El reconocido actor Diego Trujillo por medio de su cuenta de Twitter ha comentado acerca del video de la empresaria Epa Colombia en donde se le vio recientemente lanzando fajos de billetes de 50 mil pesos desde un helicóptero, este gesto de la polémica creadora de contenido causó revuelo y miles de comentarios en las redes.
Trujillo arremetió en contra de Daneidy Barrera y puso en cuestión la economía de la empresaria. El trino del actor fue publicado el pasado miércoles en la noche y ya cuenta con alrededor de 25 mil me gusta y 4.000 retweets. El actor se cuestionó si era posible que solo vendiendo keratinas era posible darse una vida llena de lujos como la que ahora tiene Epa Colombia, con varios inmuebles y autos de alta gama entre otras cosas.
“En serio, ¿vender keratina da para tener tres carros convertibles, un edificio y ahora lanzar fajos de billetes desde un helicóptero?”, dijo Trujillo y por supuesto que esto desencadenó cientos de comentarios de todas las partes, pues unos cuestionaron la nueva manera de actuar de Epa Colombia y otros defendieron y aseguraron que eran frutos de su trabajo.
El abogado Alejandro Vergel comentó el trino del actor y dijo, “Sin ánimo de defender las estupideces de Epa Colombia, sí señor, vender keratina con millones de seguidores y la exposición que tiene ella, da para eso y mucho más”, “Puede que vender keratinas si de una buena suma de dinero, pero si bien es cierto esa no es la única fuente de ingresos de ella, recuerden que ella es “Creadora de contenido” para redes sociales y gana por vistas y clics… así que súmenle”.
«Hay que aclarar que ella aparte de vender sus keratinas y demás productos, también es «Influencer» y pues al parecer es muy rentable o no ha visto la vida que se dan personalidades como La Segura, Luisa Fernanda W, La Liendra, Yeferson Cossio, entre otros. las redes sociales son muy rentables y pues mientras nosotros seguimos hablado de ella, mas exposición tiene, por ende mas dinero»
“Solo fue una jugada de marketing bien planeada, un vuelo en helicóptero 15 minutos cuestan en promedio 300 milpesos, los billetes eran de 50, mínimo tiro un millón, en total eso le pudo costar 2 millones, el resto del marketing lo hacen los medios y la gente al publicar gratis”, “la industria cosmética es una de las más rentables, la verdad ella encontró un nicho que estaba vacío con un buen producto, súmele que el modelo de negocio se parece al de la revendedoras de Avon pero con peluquerías o centros estéticos. Acá no hay nada turbio, solo envidia”, fueron algunas de las reacciones al trino de Trujillo.