El periodista y presentador Sergio Barbosa a través de su cuenta de twitter trinó a cerca de las declaraciones que hizo el presidente de Colombia, Iván Duque, en la conmemoración de los 60 años de la empresa Súper Ricas, en la cual el mandatario aprovechó la oportunidad para hablar de la propuesta de Gustavo Petro.
En medio de la intervención del Jefe de Estado, se refirió a una propuesta que lanzó Petro la semana pasada en la que dijo que “todas las ganancias que obtengan los empresarios por reducción de costos de producción que logrará nuestro Gobierno: por protección de importaciones, por reducción de costos de energía y financieros, debe distribuirse entre el empresario y los y las trabajadoras”, propuso el líder de la Colombia Humana.
Ante esto, en el evento de aniversario de la mencionada empresa, Duque empezó a “enviar mensajes” de manera indirecta hacia el precandidato, pues nunca lo nombró directamente en su discurso pero fue bastante claro con sus palabras, “queremos más empresas en Colombia y por eso hay que defender la empresa y seguido de esto agregó, “para que haya empresa se necesita que haya un gobierno que crea en el valor social de la empresa de generar empleo, bienestar, riqueza, exportación, capacidad”, señaló el mandatario.
Tras esto, fue directo a criticar la propuesta de Gustavo Petro diciendo, “A Colombia no le convienen esas ideas trasnochadas de algunos donde aparece alguien diciéndole: “esta empresa sí y esta empresa no”, o que salgan a condicionar como se reparten las utilidades o quien le debe entregar qué a quien. Esos son modelos y prácticas que han llevado a otros pises a fracasos y a desgracias”, manifestó el mandatario. (puede escuchar las declaraciones contra Petro desde el minuto 26).
Fue esto lo que llevó al periodista Barbosa a referirse a las palabras del presidente Duque y por medio de su cuenta de Twitter dijo, “Ja Ja Duque mandándole mensajitos a Gustavo Petro. A mí si me parece fantástico que los empresarios dividan sus utilidades con sus empleados. Eso no es trasnochado como dijo el presi. Es muy sensato, inteligente y social”, expresó. El comentario de Barbosa despertó comentarios por parte de los internautas quienes estuvieron en acuerdo con él y dijeron:
“Es que son las utilidades que se van a generar por nuevas disposiciones del gobierno para reducir los costos de producción y de comercialización. No pueden ser utilidades solo para el empresario, se debe traducir en bienestar para todos”, “Yo soy empresario y estoy de acuerdo con esto, una sociedad sana es donde nos va bien a todos. Dueños y empleados”.
“En la empresa en la que laboro hace 9 años, fue una sociedad italocolombiana, se distribuía un porcentaje de las utilidades entre los trabajadores, el bono decembrino era mayor a la prima de navidad, desafortunadamente por crisis económica de este gobierno y pandemia, ya no se hace”.
“En su momento lo han hecho gigantes, como Banco Santander, que no solo ha hecho partícipes a los empleados de las ganancias, sino que como otros ejemplos hasta acciones del banco han dado (y cantidades que valen la pena). Es una propuesta realista y sostenible”, fueron algunas de las reacciones.