En primicia, el tercer canal entrevistó al abogado Sebastián Caballero, en donde estuvieron hablando sobre nueva información acerca del caso de Andrés Escobar, el hombre que fue visto disparando en las manifestaciones el pasado paro nacional. Según indica el abogado, aparece una “prueba reina” que inculparía a Escobar por haber usado un arma de fuego y no una traumática como él dijo en sus declaraciones.
Caballero cuenta que Andrés Escobar en el video que el mismo grabó para los medios de comunicación, redes sociales y para la Fiscalía, muestra el arma que supuestamente había utilizado ese día, la cual indica que es un arma traumática o de fogueo, pero todo indica a que el arma que está exhibiendo en ese video no corresponde al arma que realmente usó para disparar a los manifestantes.
La prueba reina se trata de una fotografía en la que se hizo una exhaustiva investigación con expertos en armas y lo que los expertos informaron es que el arma usada por Escobar es un arma con proveedor ampliado, que según esta, dista mucho de lo que es realmente un arma traumática.
La fotografía ya fue entregada a la Fiscalía, ente que está encargado de llevar este caso, y la fuente de quien la entregó, se mantiene bajo reserva por cuestiones de seguridad, “No solamente es esta prueba, sino múltiples elementos de materiales probatorios que indican, como lo manifestamos en la tesis del caso por parte de la representación de víctimas, que arrojarían resultados que la Fiscalía hasta el momento no ha logrado determinar (…)”, dice el abogado.
El abogado indica que con el material probatorio que se obtuvo y que se entregó a las autoridades, se podría determinar que hubo presunto fraude procesal, al pretender inducir en error a la administración de justicia, en ejercicio de entorpecer la investigación, dándole un curso no adecuado y con esto, Escobar estaría incurriendo en más actos ilícitos.
“El señor Andrés Escobar al mentirle a la justicia, está incurriendo en fraude procesal, y eso es un delito grave que tiene que ver con la conducta de impunidad total en el caso, que es lo que hasta el día de hoy hemos visto. No ha habido una imputación de cargos sobre los hechos ocurridos, entonces claramente ahí hay una actividad de querer obstruir el ejercicio de la administración de justicia”, dijo Caballero.
Hay múltiples detalles que, según los expertos, han encontrado en el arma que Escobar mostró en su video y en la que aparece en las pruebas que fueron entregadas, son totalmente diferentes puesto que el arma que entregó Escobar a la Fiscalía no cumple con ninguna de las características del material probatorio.
“Según los expertos consultados, en un arma traumática no es posible utilizar un proveedor ampliado, eso solamente es posible que sea utilizado en un arma de fuego”, lo que se pretende con esta prueba es “desvirtuar” la hipótesis planteada por Escobar de que salió como ”un ciudadano preocupado” con un arma en medio de unas manifestaciones para proteger su integridad y ejercer legítima defensa.
La acusación que estarían haciendo en contra de Andrés Escobar seria que está incurriendo en los delitos de, Fraude procesal, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado porque hubo participación de la Fuerza Pública y lo que se pretende es que la Fiscalía tome decisiones con respecto a este caso.