El Ministerio de Salud dio su reporte con relación a los casos de Coronavirus existentes en Colombia hasta la fecha, y los datos arrojados evidenciaron un aumento en comparación a los casos presentados el lunes de la semana pasada. La diferencia es de más de 1.000 casos.
A partir de este martes, 1 de septiembre, comenzó a regir el Decreto 1168 de 2020, donde se establece el aislamiento selectivo como la nueva forma de protección frente al Covid-19, es decir, el distanciamiento será responsabilidad de cada persona.
Según MinSalud, hasta la fecha se presentaron 624.069 casos de Coronavirus en Colombia, de los cuales 469.557 son recuperados y 20.052 fallecidos. Ahora bien, en cuanto a las cifras de este primero de septiembre, se habla de 8.901 casos nuevos y 389 fallecidos.
Cabe destacar que, el lunes de la semana pasada, la cifra de nuevos casos confirmados fue de 7.230, y dicho reporte fue el más bajo del mes de agosto. En este orden de ideas, el nuevo aislamiento selectivo puede llegar a representar un gran aumento en los casos confirmados del país, todo se trata de la responsabilidad con que la sociedad afronte la pandemia, por lo menos, hasta el próximo 1 de octubre, fecha establecida en el Decreto 1168.
Por el momento, las cinco regiones que más evidenciaron aumento de casos fueron: Bogotá, Antigua, Santander, Valle y Cundinamarca. Mientras que, Amazonas, Guaviare, Guainía, Magdalena y Vichada, son las zonas del país en las que menos se han reportado nuevos casos.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la medida presidencial menciona que todas las actividades a las que se les ha dado vía libre, deben desarrollarse cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad, comenzando por el uso del tapabocas. Conforme los resultados del mes de septiembre de acuerdo al aislamiento selectivo, el Gobierno Nacional establecerá nuevas medidas.
Lea aquí pronunciamiento del Ministerio de Salud sobre el tema concerniente.