Ya culminaron los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y Colombia logró conseguir en esta edición  12 diplomas olímpicos y cinco medallas. Con esto Colombia se posiciona en la casilla número 66 del medallero olímpico. Por supuesto que estos logros llenaron de orgullo al país y fueron fruto de los miles de esfuerzos que muchos de ellos tuvieron que vivir para llegar a la competencia y mostrar de que están hechos.

Tras 15 días de largas y duras competencias, el día de ayer 8 de agosto culminaron los Juegos Olímpicos, Colombia logró conquistar cinco medallas, 4 de plata y una de bronce, pudieron haber sido más pero hubo pequeños detalles y decisiones polémicas que evitaron que otros deportistas colombianos subieran al podio.

El primer atleta en darnos la primera medalla en esta edición de los Juegos Olímpicos, fue Luis Javier Mosquera en la categoría del levantamiento de pesas, que se llevó acabo el día 25 de julio. Levantó 331 kilogramos y consiguió colgase la medalla de plata, hubiese podido ganar la de oro ya que la diferencia con el atleta chino fue de 1 kilogramo nada más.

En la categoría de BMX masculino, el deportista Carlos Ramírez logro ganar la medalla de bronce en la reñida competencia y en la misma categoría de BMX, pero en el grupo femenino, la medallista olímpica Mariana Pajón ganó medalla de plata “con sabor a medalla de oro” según ella, y esta tercera victoria la convirtió en triple medallista olímpica con dos de oro y una de plata.

En la prueba de los 400 metros planos masculino, el guajiro Anthony Zambrano puso  a vibrar al país entero con su medalla de plata, estando muy cerca de la meta, quedó detrás de Steven Gardnier. Zambrano hizo un tiempo de 44.08 segundos y con este tiempo logro sentarse en el segundo cajón del podio.

La risaraldense Lorena Arenas, dejó a todos con la boca cerrada al demostrar su talento y experiencia en la categoría de marcha, pues supo controlarse de principio a fin y gracias a su gran desempeño logro obtener la medalla de plata, su victoria causó gran sorpresa y orgullo al terminar de segunda posición tras los 20 kilómetros de marcha.

Con la victoria de Lorena, Colombia cerró en esta edición con las 5 preseas que dejan muy bien posicionado el país y aquellos que estuvieron cerca de tocar la victoria aseguraron que para las próximas ediciones iban a dar lo mejor y preparase muchísimo más para demostrar que, Colombia es un país de grandes deportistas.

Categories: DEPORTES