El Banco de la República aplicó una encuesta en diferentes sectores de la economía para analizar las expectativas que se tienen sobre de cuánto será el aumento del salario mínimo en Colombia para el año entrante. Los resultados arrojaron un promedio de 3,6% de incremento.
Luego de la crisis generada por la pandemia, no parece haber noticias alentadoras para los trabajadores colombianos, pues el Banco de la República aplicó una encuesta a funcionarios del sector productivo, académicos y consultores para tener un promedio de lo que, se espera, sea el aumento del salario mínimo legal en el país; los resultados arrojaron un panorama desalentador.
A diferencia del 2020, en el que se tuvo un incremento del 6%, para el 2021 se espera que el mínimo aumente, aproximadamente, tan solo un 3,6%. Esto, teniendo en cuenta las expectativas frente a lo que sería la inflación en el país para fin de año, sobre las que tampoco se espera mucho.
Cabe resaltar que, la inflación resulta ser un factor determinante para establecer el salario mínimo en Colombia, y respecto a esta, se tiene una proyección por debajo del 3% respecto al cierre del 2020 e inicios del año siguiente.
De acuerdo al incremento del mínimo, el sector de industria y minería calcula un 3,4%, el sistema financiero estipula que será de 3,3%, las cadenas de almacenes apuntan al 2,9% y los académicos y consultores hablan de un 2,6%.
Sumado a esto, según la encuesta de expectativas económicas, se estima que el 22,2% de los empresarios reduzca su planta de personal durante los próximos meses del año, lo que podría ocasionar una mayor crisis en la economía de las familias colombianas, sumada a la emergencia sanitaria que aún enfrenta el país.
Lea más sobre el salario mínimo en el siguiente link.