La Fiscalía está investigando que fue lo que sucedió con el dinero que se donó a los vendedores informales de la ciudad de Cartagena, cuando se vino a rodar la película “Gemini Man” de la que es protagonista el estadounidense Will Smith. Una generosa  suma que fue donada por el actor para las personas que no pudieron ocupar sus espacios de trabajo mientras se grababan las escenas de la película.

Esto se dio a conocer el 19 de marzo del 2018, para esa fecha se suscribió un contrato con el representante legal de la productora legal que estaba encargada de realizar el rodaje, Dynamo Producciones S.A.S, en donde fue pactado ese acuerdo en representación del equipo de la película y la Alcaldía de Cartagena. El fin de este contrato era el aprovechamiento del espacio público del centro histórico para la filmación de forma temporal.

El actor y la productora estuvieron en rodajes en la ciudad amurallada durante 12 días, en donde se vio a Will Smith transitando por las calles de Cartagena con las palenqueras, tomándose fotos y hasta bailó champeta. Pero lo que más se destacó fue su gesto de ayudar a los 600 vendedores informales que tuvieron que frenar sus ingresos para que el pudiera grabar.

La donación fue de 100 millones de pesos y el acuerdo con los vendedores fue tasarlo en una cifra de entre 200 mil y 400 mil pesos por persona por los días no labrados, así lo informó la representante legal de veeduría del espacio público de Cartagena, María Rocha, que ese habría sido el acuerdo al que se llegó con los donantes.

Sin embargo, Rocha expuso que de los 600 vendedores informales que prometieron ayudar, solo 26 recibieron una parte del dinero pactado, “A unos les dieron 50 mil pesos y a los que más suerte tuvieron les dieron 100 mil”, explicó la representante de la Veespú.

En medio de la investigación se busca a un exfuncionario de la Secretaria de Espacio Público, a quien señalan de haber sido el responsable de repartir este dinero  en efectivo a los vendedores informales. Debido a esto la secretaría informa que ningún funcionario debe realizar este tipo de actividades en nombre del distrito, ya que con eso está quebrantando la ley.

Según la explicación que han dado es que el dinero solo sería entregado a quienes estuvieran registrados en la plataforma de vendedores, sin embargo muchos de los informales aseguran que no vieron ni un solo peso de la donación que había hecho el actor norteamericano, aun se desconoce que pasó con el resto del dinero.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS