La gigante de la aeronáutica, Airbus, está buscando a 6.000 nuevos empleados para hacer frente a una creciente demanda de aviones. A pesar de haber contratado a más de 7.000 personas en lo que va del año, la empresa aún necesita reforzar sus filas con 6.000 empleados adicionales antes de finalizar el año.

El comunicado oficial de la compañía fue publicado durante la tercera jornada del Salón Internacional de Aeronáutica de Le Bourget, el 21 de junio. En él, se detalló que la oferta de empleo busca cubrir posiciones en áreas de fabricación, ingeniería y actividades de apoyo para los objetivos de largo plazo de la empresa.

Airbus apunta a diversos campos especializados, incluyendo ciberseguridad, ingeniería de programas informáticos y nuevas tecnologías de propulsión, como el hidrógeno, la criogenia o las pilas de combustible.

Además, la empresa precisó que un tercio de los perfiles que busca son para recién graduados. En este contexto, Airbus ha firmado una extensión de sus acuerdos con el Instituto de Tecnología de Georgia, como parte de su programa de colaboración con 15 de las mejores universidades del mundo.

Simultáneamente, la compañía ha ampliado sus convenios de cooperación con 42 escuelas de negocios y universidades, con el objetivo de fomentar la emergencia de la próxima generación de profesionales en el sector aeroespacial.

En 2022, Airbus ya contrató a 13.000 personas, distribuyéndose entre Alemania, Francia, España, Reino Unido y otros países. Esta tendencia refleja la ambición de la empresa de aumentar su tasa de producción.

De hecho, Airbus ha marcado el objetivo de producir 75 aviones al mes de su familia de aparatos de pasillo único en 2026, un aumento significativo frente a los 45 aviones al mes de media en 2022. Este aumento en la producción requerirá un crecimiento constante de la plantilla por algún tiempo, antes de que se pueda llegar a una etapa de estabilización.

Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan una carrera en la industria aeroespacial, especialmente para aquellos con habilidades en áreas de alta tecnología y recién graduados que buscan dar sus primeros pasos en el sector. Airbus parece estar dispuesto a invertir en el talento necesario para alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento.

Categories: Nación