El mandatario volvió a protagonizar un hecho vergonzoso a causa de su despiste, justo en el momento en el que se daba apertura de la tan esperada megaestructura.

Aumentan las burlas y críticas en las redes sociales respecto a la apertura oficial del Túnel de la Línea, el megaproyecto que fue considerado como una obra que tardó “más de 100 años” a causa de la corrupción y cuya figura más relevante al final de la obra fue el presidente Iván Duque, pero no por su gestión e interés en adelantar la obra sino por la metida de pata que protagonizó durante los actos protocolarios.

Los hechos se dieron este viernes luego que el presidente Duque, en compañía de la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el director del Invías, Juan Esteban Gil, y algunos otros miembros de su gabinete, tras 11 años de construcción hicieran entrega en su totalidad de la obra de infraestructura considerada por expertos como la más importante en la historia nacional.

El curioso hecho fue captado por Noticias Caracol mientras cubrían el evento al cual acudieron además de los funcionarios públicos alrededor de 6000 trabajadores y 800 profesionales de ingeniería. El video muestra cómo el presidente Duque y los miembros de su gabinete tienen un percance en el momento de ejercer la honorable tarea de romper las cintas como símbolo de la apertura del funcionamiento Túnel.

Se trató de un enredo en las bandas naranjas que ni el presidente junto con su gabinete y los los Gobernadores del eje cafetero que las sostenían pudieron resolver, y que motivó a varios asistentes a intentar solucionar el problema y hacer oficial el acto protocolario. Sin embargo la respuesta ante el percance con las cintas ha sido tildada por la ciudadanía como una ocurrencia de mal agüero que va en línea con todas las dificultades que se dieron en el proceso de construcción de la desde hoy famosa infraestructura nacional.

No obstante, sin importar lo ocurrido con el mandatario cabe resaltar la importancia del Túnel de la Línea, no sólo radica en su función de conectar los municipios de Cajamarca, Tolima, y Calarcá, Quindío, sino en que con su apertura se convirtió en Túnel más largo de Colombia y de América con sus 8,6 kilómetros en funcionamiento, que costó la inversión de casi 270 millones de dólares.

Vea aquí el video del gracioso momento.

Categories: ENTRETENIMIENTO