Luego que la Corte Suprema de Justicia decidiera enviar a la Fiscalía el caso en contra del exsenador Álvaro Uribe, Iván Cepeda se pronunció al respecto diciendo que el presidente Iván Duque no debe enviar terna para escoger al nuevo fiscal del proceso.

Mediante una rueda de prensa, Iván Cepeda reaccionó frente a la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia frente al actual proceso que Álvaro Uribe Vélez enfrenta por los delitos de fraude procesal y soborno. “Coherentes con nuestra vocación democrática y de lealtad con las instituciones, respetamos y acatamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia”, expresó el senador del Polo Democrático a través de su cuenta en Twitter.

Sin embargo, también fue claro al decir que, no dudará en recusar a Francisco Barbosa, quien está al mando de la Fiscalía General de la Nación y, según Cepeda, no representa ninguna garantía ni certeza para el caso. Por lo tanto, espera que se delegue un fiscal ‘ad hoc’, pero sin la intermediación del presidente Duque.

El Senador aseguró que “Hay un impedimento objetivo por parte del señor Presidente de la República para presentar eventualmente una terna”, esto, debido al claro interés que Iván Duque, sin disimulo, ha tenido frente al caso Uribe.

Por su parte, Reynaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda, considera que Francisco Barbosa está completamente comprometido con el presidente Iván Duque, quien no ha dudado en defender, en repetidas ocasiones, al exsenador Uribe.

“Vamos a señalar que el señor Presidente de la República está impedido para intervenir de cualquier forma en el nombramiento de un fiscal ´ad hoc´, y por lo tanto recurrimos a la Corte Suprema de Justicia para que tome esa decisión que dé garantías de un proceso que esté exento de cualquier tipo de interferencias”, dijo el Congresista.

Además, cabe destacar que este fiscal, el cual tendría las mismas funciones de Francisco Barbosa, pero estrictamente para llevar el proceso de Uribe, normalmente es elegido por la Corte Suprema a partir de una terna que envía el Presidente; de ahí, la preocupación de Iván Cepeda al respecto, pues para él, Duque no solo está impedido sino “públicamente ilegitimado”.

Finalmente, mientras el caso en contra de Uribe avanza, Iván Cepeda, a su vez, toma acciones frente a la campaña de desprestigio contra la justicia colombiana que, según él, adelantan los hijos del exsenador, Tomás y Jerónimo Uribe. El Congresista ya envió piezas de dicha campaña a la Corte Suprema de Justicia.

Expanda aquí la información.