Los copresidentes del Partido Alianza Verde Antanas Mockus y Antonio Navarro Wolf, descartaron la posibilidad de unirse con el Pacto Histórico para el 2022. Así lo anunciaron por medio de una carta, en las que además reiteran que el Centro debe unirse. Por medio del comunicado expresaron que:
“La Alianza Verde tiene vocación de gobierno para derrotar a la política tradicional corrupta, la polarización actual, usa la indignación y el medio, para que Colombia no pueda acceder a las mejores alternativas políticas. Como copresidentes del PAV, reiteramos la necesidad y la voluntad de unir al centro y al centro izquierda en la Coalición de la Esperanza, como una opción colectiva, programática e incluyente”, expresaron.
En el documento publicado en las redes, Mockus y Navarro agregan que, “en el actual escenario ya existe una alianza que represente el pensamiento de izquierda, ese es el Pato Histórico. Poco nuevo aportaríamos sumándonos a ella”, agregan. Además señalan que las disputas que tienen que consolidar son las del centro y sus diversas opciones.
Señalan que van a luchar conjuntamente para ser uno de los dos grupos que más obtengan votos en la primera vuelta para de esa manera representar a las verdaderas fuerzas alternativas en segunda vuelta a donde consideran clave y esencial que lleguen todos unidos.
“En el 2022 es la única oportunidad, en 200 años, que se le ha presentado al país de elegir a un sector alternativo para responder a la urgencia de cambiar a Colombia. Vamos a gobernar derrotando la pobreza y el hambre, la corrupción, la injusticia y la mentira, la violencia y la desigualdad. Es hora de iniciar serenamente el cambio de Colombia”, concluyen en su misiva.
Sin embargo, este anuncio no sentó muy bien, pues como ya se había hecho saber al público, un sector de este partido está buscando la posibilidad de unirse con el Pacto Histórico, pues cabe recordar que el tercer copresidente de este partido, Camilo Ramón Gonzales hizo un llamado a que se realice una alianza en la que esté incluido Gustavo Petro.
También está la propuesta que uno de los precandidatos presidenciales del partido Alianza Verde, Camilo Romero, quien presentó un plan para que sea derrotado el uribismo en primera vuelta. Decidió llamarlo “Gran Consulta del Cambio”, en donde hizo una invitación a todos los sectores alternativos, progresistas, democráticos e independientes a que lleguen a aun acuerdo para pasar la “página del uribismo”.