Tras las múltiples acusaciones que se le han hecho al senador Gustavo Bolívar, quien lideró la vaki para recolectar fondos para dotar con elementos de protección a los jóvenes de la primera línea, en la noche de ayer, la Corte Suprema de Justicia negó las medidas cautelares sobre el dinero recaudado.
Gustavo Bolivar, por medio de un video, señaló que un grupo de abogados habrían indicado en su demanda que el Gobierno debía tomar el dinero que fue recolectado en la vaki y congelarlo, porque los fondos fueron recaudados para financiar el terrorismo. “El dinero que tenemos en la vaki deben ser unos 230 millones de pesos más o menos, pidieron congelarlo y que debía ser entregado al estado, interpusieron medidas cautelares y la corte se las negó” dijo.
En el comunicado emitido por la Corte Suprema, se negaron las medidas cautelares de los denunciantes y en argumento, el alto tribunal dijo que “las afirmaciones de los denunciantes están cimentadas en apreciaciones subjetivas como lo aceptan en ultimas”, expuso la corte.
Además, el magistrado Marco Antonio Rueda Soto, dijo a la solicitud de los demandantes que: “Nada permite colegir que los recursos, en especial de la Fundación Manos Limpias se destinaran a una actividad ilícita”, indicó Rueda.
Finalmente, los usuarios se manifestaron ante la decisión y dijeron: “excelente, ahora ya podemos demandar a López por calumnia?, ya no más, la unidad sin vetos no será con ella ni con Fajardo ni toda esa horda de los que se disfrazan de “centro”. Enfoquémonos en elegir bien en el 2022”.
“Salvar la vida de inocentes es un hecho que la historia de Colombia le recordará para siempre senador Bolívar, gracias infinitas por tan acertada decisión”, “vergüenza debería darles a las personas que imponen estas demandas contra quienes buscan proteger la vida y la integridad física de los protestantes” fueron algunos de los comentarios.