El fiscal Gabriel Jaimes fue designado para estudiar la demanda en contra de la ex ministra Karen Abudinen y determinar si en realidad existe algún tipo de mérito para que le sea abierta una investigación. Cabe recordar que Abudinen es investigada por el escándalo de corrupción de los 70 mil millones de pesos con la UT Centros Poblados.

La fiscalía en esta semana ya ha imputado a tres personas y la ex ministra, según se conoció, se presentara ante el caso como víctima y por eso el ente acusador deberá evaluar la denuncia en su contra. La denuncia fue interpuesta por la veeduría de la Rama Judicial en Cartagena por las irregularidades encontradas en el contrato con el que prometieron llevar conectividad a más de 14 mil escuelas de zonas rurales de Colombia.

El fiscal Jaimes ha tenido una larga trayectoria en estos casos, por eso fue el elegido para estudiar el de la ex ministra. Ya se han llevado a cabo unas audiencias de imputación en contra de las tres personas que han sido capturadas por este caso, y el representante del ente acusador le manifestó al  juez que el Ministerio TIC habría sido engañado por el contratista.

Los 3 capturados son Emilio Tapia quien estuvo involucrado y condenado por el “carrusel de la contratación de Bogotá”, Luis Fernando Duque, quien es el representante legal de Centros Poblados y Juan José Laverde, directivo de Rave Agencia de seguros; a los cuales se espera que les sea definida la medida de aseguramiento este viernes.

A los 3 judicializados les fueron imputados los delitos de falsedad de documento privado por la garantía que se presentaron en el Banco Itaú, también fraude procesal por las garantías de cumplimiento y acta de inicio de contrato. Por su parte la ex ministra Karen Abudinen ha insistido en su inocencia y en la pasada moción de censura dijo que ella no se había robado ese dinero.

“Yo no me he robado esa plata, he actuado para poner las denuncias y hacer seguimiento a estas. He actuado con determinación y con apego a la ley. He respondido con denuncias, acciones administrativas, embargos y con toda la determinación para desmantelar la corrupción”, dijo Abudinen.

Fuente El Espectador.

Categories: Judicial