El emprendimiento ha sido destacado por varias entidades por su compromiso con el medio ambiente y la generación de empleo.

La contaminación ambiental y los efectos marcados por la generación de basura son algunos de los temas prioritarios a solucionar para varios países en el mundo, por lo que los emprendimientos basados en reciclaje y amabilidad con el medio ambiente para la reducción de la basura son una de las prioridades del planeta, incluyendo Colombia.

Es por ello que la empresa formada por las hermanas Diana y Mónica Benjumea ha llamado la atención de varios medios nacionales, luego de ponerse a la tarea de encontrar la forma de convertir las botellas PET en fibras que luego pueden emplear para la fabricación de distintos productos.

“El mensaje para todos los jóvenes es que somos parte activa del cambio que queremos ver y es importante que ayudemos a consumir de manera responsable. Apliquemos en el día a día las tres RRR: Reducir, reciclar y reusar”, declaró Benjumea en entrevista para Radio Nacional.

La pareja de hermanas contó además que su interés por el tema surgió luego de que la empresa de fabricación de zapatos de su familia estuviera cerca de cerrar debido al impacto de la pandemia, lo que las motivó a reinventar el negocio, al punto de convertir el plástico en fibras que podían usar para la creación de calzado y de otras prendas de ropa como camisetas.

Pero su éxito no solo quedó en la sostenibilidad de la empresa familiar, sino también en la generación de empleo, consiguiendo que sus productos se convirtieran en éxito por el impacto positivo al medio ambiente, pues la elaboración de una camiseta requiere de seis botellas de plástico y la de un par de zapatos requiere de cinco, siendo además de muy rentable.