En las redes sociales se ha desatado una polémica por la sanción disciplinaria que fue adoptada a una patrullera por haberse llevado de un súper mercado una crema sin pagar. Se trata de Andrea Cortés, la primera mujer trans en hacer parte de esta institución, quien recientemente fue destituida del cargo.

Este lunes la Inspección de la Policía destituyo e inhabilito a Cortés por 11 años, en la sentencia se señala que “La funcionaria de la Policía, en un descuido de la señora, toma la crema del contorno de ojos y la mete en una bolsa (…) y se retira sin pagarla”. La defensa de la patrullera presenta revocatoria de esta decisión en primera instancia, mientras avanza un proceso penal en la Fiscalía por el delito de hurto agravado.

Esta decisión ha causado malestar en la opinión pública, pues los internautas aseguran que esto se trata más de discriminación por tratarse de una mujer trans que por el hecho de presuntamente haberse llevado la crema sin pagar. Los internautas en las redes opinan lo siguiente:

“La destitución de la patrullera transexual de la policía Andrea Cortés, es un castigo excesivo. Ahí hubo otro interés. porque con la misma severidad y rigor no sancionan a otros miembros de esa institución por actos más graves”, “Veía hace poco un policía que extorsionaba a los vendedores ambulantes de su cuadrante. Fue capturado y no pasó a más de un regaño, sigue activo. Andrea Cortés fue destituida y sancionada 11 años por supuestamente robarse una crea de $95.000 pesos. ¿Sesgo, odio discriminación?”.

“Desde luego que el robo de una crema por la policía trans merece una sanción, pero contraste rapidez del proceso con la lentitud de agentes comprometidos en homicidios o actos de corrupción. Ojalá no sea una «jugadita» para sacarla del camino”, “¿Saben por qué es noticia esto? Porque es una mujer trans. Si no, no se sabría. ¿Para cuándo las investigaciones de asesinatos de Estado a manos de Policías? ¿Para cuándo los cubrimientos mediáticos sobre corrupción en masa en la Policía?.

“¡Cuánta celeridad y desproporcionalidad en el caso de esta mujer trans! Ojalá existiera esa misma prontitud en todos los casos que siguen sin resolverse”, “Ojalá así fueran de ágiles las investigaciones y contundentes las condenas para aquellos uniformados que cometen violaciones a los DDHH. Combatir la brutalidad policial no ha sido una prioridad al interior de la institución”, manifestó la concejala Heidy Sánchez.

“En fallo disciplinario transfóbico la Policía Nacional de Colombia destituye a la patrullera Andrea Cortés por el presunto robo de una crema. Pero en cambio mantiene en sus cargos a policiales que le han quitado los ojos y la vida a decenas de jóvenes manifestantes”.

“Si robarse una crema dio destitución y 11 años de inhabilidad, ¿Cuál será la sanción por brutalidad, violación a los DDHH y corrupción?”, manifestó la senadora Angélica Lozano. Ante la polémica que esto ha generado la Policía Nacional se pronunció y reitera que a la agente Cortés se le respetaron todos sus derechos.

“La Inspección General ha sido respetuosa y garante de todos los derechos constitucionales y legales que amparan a los intervinientes en este tipo de acciones administrativas” dijo el general Rodríguez, quien además resaltó que la investigación y la decisión que como consecuencia de esta se adoptó, “fue proferida por la autoridad que la Ley 1015 de 2006 del Régimen Disciplinario para la Policía Nacional, le otorga, por lo cual es legal».

El Inspector General de la Policía también señalo que en la actuación disciplinaria fueron agotadas todas las etapas que hacen parte del debido proceso «garantizando el ejercicio del derecho de contradicción», expresó.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS