El director de Centro Memoria Darío Acevedo, criticó duramente la “campaña de desprestigio” que han lanzado las víctimas de los falsos positivos en contra de la Fuerza Pública y el Ejército Nacional en el foro “Victimas de las Fuerzas Militares, Policía Nacional y sus familias en el conflicto”, convocado por la universidad Militar.
Acevedo señala en el foro que debe “cesar la generalización sobre la fuerza pública”, pues él considera que la frase que han utilizado los manifestantes en la última jornada del paro nacional “¿Quién dio la orden?” es algo infame y afecta el buen nombre de las instituciones que velan por los derechos de la ciudadanía.
También aclaró que todos aquellos uniformados que hayan deshonrado su uniforme, deberían ser individualizados para evitar las generalizaciones por parte de los civiles que aseguran que se han convertido en instituciones violadoras de derechos humanos. “Aquí ya cualquier oficial que es tropero o porque ha tenido éxito en la lucha antisubversiva, de antemano ya es señalado como un asesino o un violador de DDHH” declaró Acevedo.
Darío Acevedo, también expuso su inconformidad con el Acuerdo de Paz con las Farc, asegura que lo sucedido allí en La Habana se trató de “un premio para los criminales de guerra” y desde su punto de vista todo esto ha evitado que se llegue a un proceso de reconciliación en Colombia, ya que les debió haber sido impuesto un castigo y no un premio.
Para finalizar, sentenció que algunos sectores políticos están promoviendo campañas de desprestigio en contra de las Fuerzas Militares de Colombia y están promoviendo al odio contra las instituciones que desde siempre han “velado por la protección civil y nunca en detrimento de la misma”, puntualizó.