Mediante una breve intervención el presidente Iván Duque junto con la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el embajador de los Estados Unidos Philip Goldberg, anunció que “Colombia se une a los países aliados que ofrecen ayuda para los afganos que prestaron ayuda a Estados Unidos puedan estar en el país temporalmente”.

Desde esta mañana se había conocido la posibilidad de que Colombia podría recibir al menos a 4.000 afganos que saldrían de su país por ser posibles blancos de los talibanes. Ya esto fue confirmado en las horas de la tarde, pero no se sabe cuántos serán los refugiados que arribaran el país.

“Queremos informar que nos unimos al grupo de países que apoya a EE.UU para que personas nacionales de Afganistán, que prestaron ayuda a Estados unidos por años y que están en proceso de hacer registro y tránsito migratorio a ese país, puedan estar en Colombia temporalmente (…)”, dijo Duque en su cuenta de Twitter.

Duque hizo énfasis en que los refugiados de Afganistán estarán aquí durante un tiempo breve, mientras el Gobierno de los Estados unidos agiliza el trámite de realizarles el debido registro y el respectivo traslado migratorio.

Y a renglón seguido, el primer mandatario aclaró de donde saldrán los recursos para poder atender a estas personas, “los Estados Unidos no solamente va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas, sino que también estará contribuyendo con la agilidad en todos los procesos para que la temporalidad permita que las personas que reciban este albergue, lleguen rápidamente también a su país a regularizar su situación migratoria”.

El embajador Philip enfatiza que, “Quedan muchos detalles, por supuesto, pero Estados unidos está trabajando en todo el mundo para cumplir con nuestra obligación con los afganos en este momento tan difícil. La hospitalidad para este esfuerzo de corto plazo será colombiana. Estados Unidos  mantiene su compromiso de proporcionar refugio seguro a estos ciudadanos y agradecemos al Gobierno y al pueblo de Colombia por brindarles un lugar temporal”.

Categories: Nación