El mandatario pidió a la organización una mayor atención a los hechos violentos que se presentan en Venezuela y que estarían siendo ignorados por la comunidad internacional.
Este lunes, en horas de la madrugada, se celebró un Consejo de los Derechos Humanos realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contó con la presencia de distintos mandatarios de diferentes países del mundo, entre ellos el presidente de Colombia Iván Duque, cuya participación ha generado cientos de críticas por su insistencia en la política venezolana.
La intervención del mandatario en el Consejo que se realizó de manera virtual tuvo como tema central la crisis que persiste en Venezuela y la responsabilidad del régimen de Nicolás Maduro, algo que, según el mandatario colombiano, estaría siendo un problema para todos los países vecinos y que no está siendo tomado con la seriedad que implica.
El mandatario colombiano afirmó en su intervención que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante los “crímenes atroces” que presuntamente está cometiendo el gobierno de Maduro en el vecino país, señalando que es un tema no solo regional, sino que debe ser tenido en cuenta por toda la humanidad debido a la gravedad de los hechos.
Duque recordó en su intervención su completo compromiso con la Misión Internacional que se planea para esclarecer los hechos violentos que se vienen dando en Venezuela y que estarían siendo ocultados por el oficialismo chavista. Dicha misión buscaría confirmar “el ataque sistemático del régimen contra toda forma de oposición mediante las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias o las ejecuciones extrajudiciales”, según las palabras de Duque.
“Confiamos en que la misión permitirá restablecer las responsabilidades que corresponda (…) Los colombianos no olvidamos que fue un venezolano el que lideró nuestra independencia uniendo para siempre el destino de nuestros países. En el pasado ellos nos tendieron la mano, y hoy nosotros apoyamos con afecto a quienes están escapando del hambre”, concluyó el mandatario.