El presidente Iván Duque recibió un prestigioso premio en los Estados Unidos con el cual reconocen su liderazgo en la preservación y cuidado del medio ambiente. La organización encargada de entregar este reconocimiento al mandatario colombiano es Rainforest Trust, que fue fundada en 1998 y se centra en la protección de ecosistemas tropicales para conservar especies amenazadas.
Este anuncio lo hizo el presidente de esta organización, James Deutsch, “Presidente Duque es un honor honrar su liderazgo. Reconociendo la biodiversidad extraordinaria de Colombia y el trabajo excepcional que ha hecho el país en la protección de su legado natural y cultural y, especialmente, la ambición visionaria de su excelencia (…)”, dijo Deutsch.
Añadido a esto, la organización anunció que realizará una donación de 15 millones de dólares en un plazo de cinco años y de esta manera apoyar la ampliación de las áreas protegidas de Colombia. Este prestigioso premio lo han recibido los más importantes líderes mundiales, entre estos el príncipe de Gales, el príncipe Alberto II de Mónaco, Tony Blair ex primer ministro de Reino Unido, el expresidente de México Felipe Calderón, entre otros.
Ante el reconocimiento, Duque se pronunció y dijo, “Es un verdadero honor para mí recibir este premio. Lo recibo porque vengo del segundo país del mundo con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado después de Brasil. Somos uno de los países bioceánicos del mundo y somos la cuna del 52% de los ecosistemas de alta montaña conocidos como los páramos”.
Sin embargo esto desató críticas por parte de los colombianos, quienes consideran que no lo merece, “¿Cómo pueden otorgarle un premio a alguien que promueve el fracking? No tiene sentido. ¿Cuántas fuentes hídricas tuvo que regalar para se lo otorgaran?”, “Yo creo que lo compro con las monedas de oro que mandó a hacer, es lo más coherente que pasa por mi cabeza porque usted ha sido el peor presidente de Colombia en todos los escenarios”.
«El culmen del cinismo es escuchar a Duque presentándose como líder de la lucha contra el cambio climático. El único liderazgo que ostenta, vergonzosamente, es el de presidente del país donde más asesinan auténticos defensores ambientales. No charlatanes», manifestó el senador Iván Cepeda.
“Claro sobre todo porque en las zonas más apartadas la presencia del estado es tal que tala árboles, la contaminación por extracción de recursos se hace ilegalmente, entonces está permitiendo que acaben con lo poco y maravilloso que le queda a Colombia, bravo presidente”, “Cual tarea Iván, la de la alta deforestación en el amazonas? A de la Cartagena contaminada? La del Cauca llena de mercurio? La del bajo Cauca que ya parece un desierto marciano por la minería legal e ilegal? Ese premio es como el doctorado, es puro cuento”.
“Yo no sé cómo tomar este tipo de cosas. En Colombia los lideres ambientales son asesinados, no hay garantías de defensas en territorios, seguimos dependiendo en la economía de la extracción y a este hijo de puta le dan un premio”, “Pareciera que el mundo ve en el presidente a uno de los mejores. Eso sí, se les olvidó decir que es el país donde más asesinan a líderes ambientales. Qué ironía”, fueron algunas de las reacciones.