Tras el comunicado que ayer desató polémica en las redes en el que se informaba que había sido cancelado el procedimiento de eutanasia para Martha Sepúlveda, la colombiana que había solicitado morir de manera digna después de haber sido diagnosticada desde el 2018 con esclerosis lateral amiotrófica. El comité médico al final decidió que no cumplía con los requisitos para recibirla.
LA IPS Incodol, Instituto Colombiano del Dolor en Medellín, emitieron en el comunicado que tras haberse reunido el pasado 8 de octubre se decidió de manera unánime que la solicitud de Martha Sepúlveda había sido cancelada. Esto decidieron emitirlo a tan solo horas de que se realizara el procedimiento que iba a ser el día de hoy en la mañana.
“Es por eso que, al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”, explicaron en el comunicado.
Por supuesto que esta decisión desató una lluvia de críticas en las redes por parte de los internautas y dijeron, “En Colombia matan a los que quieren vivir (1.250 líderes desde la firma del Acuerdo) y niegan el derecho a quienes se quieren morir (Martha Sepúlveda: Instituto Colombiano del Dolor)”, manifestó el senador Gustavo Bolívar.
“Lo que les duele es que Martha Sepúlveda esté tranquila horas antes de su muerte. Lo quieren es verla sufriendo en el pasillo de una clínica esperando ser atendida”,” Esclerosis Lateral Amiotrófica. Lean sus síntomas, manejo del dolor, consecuencias en la calidad y expectativas de vida de quienes la sufren. Después piense si usted estuviera afectado por esta enfermedad. Entonces sí opine sobre la decisión de Martha de recurrir a la eutanasia”.
“Lo sentimos Martha, si fueras líder social, primera línea, menor reclutado, joven pobre y desempleado, niño de la Guajira, habitante del Chocó, inmigrante venezolano o testigo contra Uribe el estado colombiano té podría garantizar la muerte. Sigue intentando”, “La gente de Incodol tomó la decisión de impedir la muerte digna de Martha Sepúlveda basados en una «revisión exhaustiva» de su estado físico, viendo una entrevista a través de la pantalla de un televisor. ¿Esa es la clase de profesionales que hay en esa organización?”.
“No me quiero imaginar cómo está hoy doña Martha Sepúlveda. Haberse programado emocionalmente para morir y que los provida, la iglesia y todo el combo egoísta hayan negado la posibilidad de morir dignamente no tiene nombre ni perdón”, “La decisión de la IPS de revertir la autorización de la eutanasia a Martha Sepúlveda es cruel e irrespetuosa de la dignidad humana. ¿Qué poderes conservadores han presionado para retroceder en este propósito? Respaldo plenamente a Martha y su libre decisión de morir dignamente”.
Ante la desalentadora decisión, el hijo de Martha se ha pronunciado y aseguró que “Estaremos dispuestos a dar la pelea por la dignidad de mi mamá hasta las últimas consecuencias, ya que su decisión no ha cambiado en nada por este acontecimiento”, manifestó para Blu Radio en entrevista.