El Director del DANE habló de la forma en que ha caído la economía debido a la propagación del Covid-19 y la implementación del aislamiento social obligatorio.

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Nacional de Estadística DANE, tuvo una rueda de prensa en la que explicó lo que viene sucediendo con el sector económico desde la llegada del Coronavirus a Colombia. Oviedo, indicó que la mayoría de los sectores productivos están en crisis.

“Las actividades inmobiliarias y la agricultura fueron las únicas que registraron crecimientos. Actividades inmobiliarias y finanzas no cayeron, pero tampoco mejoraron, todo lo demás cerró el mes en rojo”, manifestó el director del DANE.

Al parecer, la reactivación de actividades a la que se refirió el Gobierno para salir de la crisis que la pandemia provocó, no ha sido muy efectiva ‘y ha perdido fuerza’. Y todas las zonas del país que tomaron medidas estrictas por tener altos índices de contagio, no han logrado avanzar.

En actividades primarias, como la pesca, la ganadería y la extracción de minas, la economía cayó un 6,39%; en las secundarias, como la manufactura y la construcción, la caída fue del 12,50%; mientras que actividades terciarias, donde se incluye el comercio y los servicios, bajó un 9,3% (durante el mes de julio).

Así, el Indicador de Seguimiento de la Economía no tiene un panorama alentador para los colombianos, a quienes les costará recuperarse de dicha crisis. Por el momento, de acuerdo a Oviedo, julio ha sido el mes con el reporte menos grave, con una caída de 9,5%.

Categories: ECONOMÍA