El Gobierno de los Estados Unidos emitió una serie de condiciones para realizar el millonario desembolso a Colombia para el año 2022. La suma seria de 461 millones de dólares, pero la condición para la entrega de este dinero, es que se realicen avances en las investigaciones a los involucrados en el tema de los falsos positivos y el abuso por parte de la fuerza pública.

Los abusos por parte de la Policía colombiana ya tienen sus primeras consecuencias, ya que el comité de la Cámara solicitó que sean investigados, sancionados y si es pertinente expulsados, todos aquellos oficiales que hayan incurrido en estos delitos, que atentan contra los derechos humanos de los colombianos.

“Los militares y oficiales de policía presuntamente responsables de ordenar, cometer y encubrir casos de falsos positivos, ejecuciones extrajudiciales o de cometer otras graves violaciones de los derechos humanos, están rindiendo cuentas, incluido su retiro del servicio activo si se les declara culpables mediante procedimiento penal, administrativo o disciplinario”, manifestó el Gobierno de EE.UU.

Jim McGovern, representante a la Cámara de los Estados Unidos, destacó la decisión emitida, pues la decisión tomada condiciona el 30% del desembolso total, es decir estarían condicionados al menos 64 millones de dólares, que serían utilizados para el entrenamiento militar y la lucha antinarcóticos.

“Aún antes de las protestas recientes, durante los últimos 3 años fuimos testigos de un incremento en las violaciones de derechos humanos por la Policía Nacional, incluyendo la masacre de civiles”, enfatizó McGovern.

La propuesta se basa en que el Gobierno debe garantizar la protección a los defensores de derechos humanos, y que la JEP adelante las debidas investigaciones a los principales responsables de estas violaciones. Al documento mencionado, aun le hace falta ser aprobado por la Cámara y después pasaría a conciliación con el Senado.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS