Según un informe reciente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la implementación de los ceses al fuego ha tenido un impacto significativo en la disminución del conflicto armado en Colombia. La investigación, realizada por la Unidad de Investigación y Acusación, la Fiscalía de la justicia especial, muestra una disminución de las hostilidades en un 48% durante los primeros cuatro meses del 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe revela que en 2022, la confrontación con las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC lideradas por ‘Iván Mordisco’ afectó a 100 miembros de la fuerza pública, tanto muertos como heridos. Sin embargo, en lo que va de 2023, solo se han registrado cinco afectaciones, evidenciando los beneficios tangibles de la paz.
Al discutir el informe, el Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, resaltó más logros del cese al fuego. “La disminución en un 63% del área geográfica que ha sido afectada por el conflicto desde la vigencia de los ceses bilaterales y señala el mismo informe que las FARC Segunda Marquetalia acató al 100% el cese el fuego bilateral con el Estado y en un 78% de cumplimiento del cese al fuego por parte del Estado Mayor Central de las FARC, 29 subestructuras cumplieron a cabalidad con la medida.»
Rueda agregó: «Es decir, que si miramos los resultados en términos de cifras ha sido importante en reducción de la afectación de la vida de la integridad de miembros de la Fuerza Pública y civiles.”
Respecto al Clan del Golfo, las cifras también son prometedoras. Mientras que en 2022 se registraron 116 afectaciones entre asesinados y heridos, en lo que va de 2023, la cifra se ha reducido a sólo nueve.
Estos resultados respaldan la iniciativa del gobierno colombiano de avanzar hacia la Paz Total. Los datos reafirman la efectividad de los ceses al fuego como estrategia para disminuir las confrontaciones armadas y beneficiar directamente a las poblaciones más afectadas por el conflicto armado en Colombia. Estos logros, aunque significativos, representan solo un paso en el largo camino hacia la reconciliación y la paz duradera.