En la Comisión Quinta se llevara a cabo el proyecto de ley liderado por Cesar Pachón, que promete comenzar a prohibir la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en Colombia. Hoy  en la Comisión Quinta  de asuntos Agrarios, Mineros y Ambientales, se presentara  la ponencia con la que definitivamente se podría llegar a prohibir el fracking y así garantizar la protección del territorio de la explotación de petróleo y gases.

La Alianza Colombia Libre de Fracking, expone que la propuesta legislativa, se realizó en la búsqueda de tomar medidas efectivas para poder garantizar la protección  de los territorios afectados y de las comunidades, para así poder  contrarrestar la crisis climática que ha causado llevar a cabo esta práctica.

El debate por la implantación del fracking en el país se ha intensificado desde finales del año 2020, pues el inminente daño que esta práctica genera a la salud pública y al recurso hídrico, puede llegar a causar daños irreversibles en  el medio ambiente, tanto así que ha generado manifestaciones para que no se lleven  cabo estas extracciones.

“Honorables congresistas, las condiciones para mostrar un compromiso real y efectivo están todas dadas, las audiencias públicas realizadas hasta el momento han brindado amplios argumentos y apoyos de muy alto nivel a este propósito político. La participación de expertos internacionales ha contribuido a que otro países tengan la mirada puesta en Colombia y así poder convertirse en referente frente a este tema” exponen en el documento mencionado.

De esta manera, el líder social y representante a la cámara, Cesar Pachón, invita a que se haga este pacto histórico para el país, invitando a Cesar Ortiz Zorro y a Crisanto Pizo representantes a la cámara, a que se unan a esta causa tal y como lo sugiere La Alianza  Colombia Libre de Fracking.

Finalmente, la Alianza espera que bajo este proyecto se lleve a cabo la erradicación en territorios no convencionales. Sin embargo esta situación aún no se ha alcanzado a  definir, se espera que con la presentación de esta nueva ponencia, se logre avanzar y alcanzar la mayoría de votos para tomar una decisión y no “dejar puerta abierta” para temas de fracking.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS