La influencer y empresaria no pudo ocultar el llanto luego de conocer que el Invima no aprobó uno de sus productos estrella desde que entró al negocio de los cosméticos.
La historia de Daneidy Barrera, conocida en todo el país como ‘Epa Colombia’, se ha convertido en un ejemplo de superación, y muestra los obstáculos que pueden llegar a enfrentar las personas más humildes de Colombia cuando llegan a alcanzar un éxito comercial contra todos los pronósticos.
Ajena a las polémicas en redes sociales que protagonizó durante mucho tiempo, Barrera es hoy una de las empresarias con mayor proyección, sin embargo, contó hace poco en sus perfiles personales que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) respondió a la solicitud formal que presentó para formalizar uno de los productos de su empresa cosmética.
Con lágrimas en los ojos, ‘Epa Colombia’ contó cómo sus keratinas no fueron aprobadas y que esto le podría generar pérdidas en su credibilidad ante sus clientes, pues ahora deberá llamar su producto como “tratamiento alisador”, algo que para ella es totalmente injusto pues ha venido trabajando en la formalización de todo negocio desde hace meses.
«Llevo cuatro meses esperando a que el Invima me responda. Me dice que mi keratina no se puede llamar ‘keratina. Le puse ‘tratamiento alisador’ y me aprobó.'», contó Daneidy en un video colgado en su cuenta de Instagram, lamentando la noticia y asegurando que detrás de la decisión existe la influencia de otras empresas.
«Muchas marcas se unieron para sacarme del mercado, para decir que mi producto no era bueno y que yo les estaba bajando las ventas», contó la empresaria en el video, mencionando además las múltiples asesorías legales que ha buscado para poder defender su producto y a su empresa.
Por último, Barrera decidió ser positiva con lo ocurrido y aprovechó la ocasión para agradecer a todos sus seguidores y compradores por el apoyo que ha recibido y con el que ha logrado crear empleo y conseguir una estabilidad por medio de sus productos, comentando: “Me siento muy agradecida por comprarme mis keratinas. Si nadie creyó en mí, tú creíste en mí y mi empresa va a ser la más grande en Colombia”.