El país se encuentra en alerta roja debido a los masivos contagiosos que ha habido de la variante Ómicron, lo que ha generado todo tipo de comentarios por parte de diferentes sectores de la opinión pública sobre el cuarto pico de la pandemia que está iniciando en el primer mes del 2022.
El senador y precandidato presidencial Gustavo Petro se pronunció al respecto y por medio de su cuenta de Twitter criticó la manera en que se ha llevado a cabo el proceso de vacunación. Petro aseguró que la cobertura para el esquema completo de vacunación ha sido demasiado bajo y esto generó revuelo y desató la furia del ministro de salud Fernando Ruiz, haciendo que se saliera de sus casillas.
“Es indudable que arrancamos la nueva ola de la epidemia. Ojalá la nueva variante sea más suave, dada la baja cobertura de la vacunación plena”, trino el líder de la oposición, el jefe de esta cartera se despachó en contra del senador y le respondió por medio de Twitter, le dijo que era un “oportunista político”.
“Hasta ignorancia puede ser atrevida, pero el oportunismo político es el colmo. Hace muchos días MinSalud anunció el pico, ¿usted no se enteró?. Y que sus asesores por favor lo ilustren: Colombia tiene alta cobertura de vacunación con doble plus: altas cobertura híbrida y extendida”, respondió Ruiz.
Colombia culminó el 2021 con 38,3 millones de colombianos vacunados con almenas una dosis de las vacunas, lo que equivale a un 75% de la población total del territorio nacional y de los que tienen el esquena de vacunación completo se tiene el registro de que fueron 28,3 millones de personas, es decir el 55% de los habitantes de Colombia.
A cerca de la nueva variante que ha puesto en alerta al mundo entero, por su fácil y rápida propagación, desde la semana pasada el ministro de salud de Colombia dijo que no había que entrar en pánico, reconoció que era mucho más contagiosa que las otras variantes, pero, también fue enfático en decir que según los estudios científicos, ómicron es mucho menos letal y no trae consecuencias tan severas como las otras.
Además, también cree que este año todos los colombianos deberán tener su tercera dosis o dosis de refuerzo, asegurando que el gobierno ya tiene nuevas dosis de sobra para que se pueda llegar a esa meta y conseguir la inmunidad de rebaño.
