Patrick Antolin Tobos quiere responder al enigma del “calentamiento de la corona solar» que, aún después de 80 años, no ha podido ser resuelto.
El físico y matemático egresado de la Universidad de los Andes, también se formó como físico solar en Japón y ha trabajado para resolver el interrogante que muchos científicos se plantean: ¿Por qué el sol en su superficie visible alcanza una temperatura de 5.538 °C, y a su alrededor la atmósfera puede alcanzar una temperatura 200 a 500 veces mayor, llegando hasta más de un millón de grados Celsius?
En este sentido, el colombo-francés expresó ante El Espectador: “Desde el principio estuve asociado con el enigma de la corona solar. Es uno de los grandes misterios de la física solar y es el misterio que más ha impulsado el avance de la ciencia por ese lado en los últimos 80 años. Me atrajo muchísimo. Es un problema importante, porque no solo afecta al sol, sino a todas las estrellas en el universo, para las cuales el campo magnético es importante”.
Por ende, el trabajo que recientemente publicó Tobos, abre la posibilidad de resolver el enigma; en el documento, se habla de un fenómeno llamado nanojets, una herramienta para sustentar la hipótesis de calentamiento, la cual fue planteada alrededor de los años ochenta por la física Eugene Parker.
Sin embargo, en la entrevista dada a El Espectador, Patrick aseguró que, aunque quiere seguir investigando en torno a los nanojets para encontrar respuestas claras al misterio de la corona solar, este no es el único enigma que quiere resolver.
“Así como hay gas muy caliente en la corona solar también hay gas frío. Es como si existieran copos de nieve en el horno. Ese es otro enigma que me interesa mucho, pero de hecho también está muy ligado con el calentamiento de la corona solar. Soy uno de los que más ha trabajado en lluvia coronal en el mundo”, aseguró el físico.