El Gobernador del Magdalena se pronunció al respecto de la crisis de violencia que vive la capital, dejando claro que, quienes tienen el poder, no pueden usarlo en contra de la ciudadanía.
A través de su cuenta en Twitter, Carlos Caicedo dio su opinión por lo sucedido en Bogotá, como lo han hecho diferentes figuras políticas del país. En su declaración, Caicedo dejó ver su postura a favor de los manifestantes y fue crítico para con lo hecho por la Fuerza Pública desde el asesinato de Javier Ordóñez.
Junto a un video, el Gobernador del Magdalena escribió: “La convulsión social acumulada que vive Colombia no puede enfrentarse con abuso policial. Desde la Gobernación del Magdalena insistimos en la necesidad de disolver el ESMAD y de prohibir el porte de armas de fuego y letalidad reducida por parte la fuerza pública en el control de la protesta”.
El político rechazó la forma en que los uniformados han actuado para tratar de frenar las manifestaciones en la capital y en otras ciudades del país, aludiendo a que se trata de un “abuso criminal».
Para Caicedo, la situación del país solo muestra la inconformidad de los colombianos que, ahora, exigen “cambios estructurales» sociales, económicos, con oportunidades de empleo, mayor educación, salud de calidad y paz.
“El pueblo no ha elegido a sus gobernantes para que acudan a la represión y el uso de la violencia como forma de atender la crisis sociales. Somos servidores públicos, no verdugos sociales», finalizó diciendo Caicedo, quien ha sugerido al Gobierno Nacional que es necesario reestructurar el funcionamiento de la Fuerza Pública, tal como también lo piden otras figuras políticas y los ciudadanos protestantes.