David Vélez es el segundo hombre más rico de Colombia. El hombre cuenta con una fortuna de 5.400 millones de dólares a través de Nunbank, el banco digital más grande del mundo, de quien es fundador. El paisa se unió a la iniciativa de “Giving Place”, un club de donantes que busca que las personas más ricas donen parte de sus fortunas con el fin de obtener significativos beneficios tributarios.
“Es por eso que hemos decidido unirnos a The Ginving Pledge y comprometernos a donar la mayor parte de nuestra riqueza a la filantropía”, expresó el multimillonario. Vélez junto a su esposa Mariel Reyes donaran gran parte de sus riquezas para apostarles a los jóvenes, niños y niñas de Latinoamérica.
“Lo haremos mediante el establecimiento de una nueva plataforma filantrópica familiar que se centrará en mejorar el conjunto de oportunidades para los niños y jóvenes de Latinoamérica más vulnerables y desfavorecidos”, dijo el fundador del banco digital Nunbank.
A esta lista de Giving Place se unen otros millonarios como: Brian Amstrong, Steve Bing, Michael Bloomberg, Richard y Joan Branson, Warren Buffet, Ben Delo, Judy Faulkner, Harold Hamm, Mark Zuckerberg, entre otros que se unieron a este gesto de solidaridad y de alguna manera aportar para el futuro de los niños.
Nunbank, nació en Brasil y tiene más de 40 millones de clientes en todo el mundo, esta compañía está valorada en 30 mil millones de dólares aproximadamente y la firma de Buffet decidió invertir en el banco digital con más proyección en el mundo.
Esta iniciativa de la familia Vélez Reyes la hicieron anunciando que ellos no pretenden que el futuro de sus hijos se deba a la fortuna familiar, lo que quieren es que sus hijos construyan su propio camino y todos los logros se deban a méritos propios. Cabe aclarar que aunque estas donaciones suenan bastante generosas, los beneficios tributarios de estos actos terminaran al final también favoreciendo a quienes donaron parte de sus fortunas.