La entidad lanzó convocatoria de empleo, pensando en la crisis que atraviesa el país debido a los efectos de la pandemia y los miles de trabajos que se perdieron en estos meses.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), pensando en las necesidades de los colombianos y en el alto porcentaje de desempleados en el país, problema que se agudizó durante la cuarentena, ha lanzado una convocatoria de 500 empleos para todo aquel que esté interesado en trabajar en el sector textil y de confección.

Así lo comunicó la entidad educativa a través de sus redes sociales, donde afirmó su compromiso con superar el desaceleramiento económico y los problemas que atraviesan miles de familias ante la falta de empleo, ofreciendo decenas de puestos para trabajar en distintos cargos dentro del sector textil, tales como operadores de máquinas, supervisores, cortadores de tela, entre otros empleos disponibles.

Distintos medios de comunicación han destacado de la noticia, resaltando lo positivo que puede significar para la economía de cientos de desempleados, así como para el sobresaliente desempeño del sector textil y de confección durante este 2020, el cual es una de las pocas áreas de producción que lograron retomar sus actividades durante la cuarentena, destacando además su trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional, al manejar los controles de bioseguridad para mitigar el impacto de la pandemia y permitir que la producción no se detuviera.

Los cargos puestos a disposición por el Sena y a los que puede aplicar en estos momentos son:

Operadores de máquinas para coser y bordar.
Operadores de máquinas de tintura, acabado textil y prendas.
Supervisores de procesamiento textil.
Operadores de telares y otras máquinas tejedoras.
Supervisores de fabricación de productos de tela, cuero y piel.
Cortartadores de tela, cuero y piel.

Si desea tener más información sobre los empleos y conocer los requisitos para aplicar en alguno de los empleos disponibles, puede comunicarse con las líneas telefónicas, 3430111 en la ciudad de Bogotá, y la línea 01 8000 910 270 para el resto del país. Igualmente puede solicitar información en la página web del sena o en link.

Tags:
Categories: ECONOMÍA