Emilio Tapia, uno de los contratistas involucrados en el escándalo de MinTic y condenado por “el carrusel de la contratación de Bogotá”, está en búsqueda de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación y a cambio daría varios nombres de congresistas que están involucrados en la perdida de los 70 mil millones de pesos.
Según Tapia, los congresistas involucrados habrían llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio TIC para que no caducaran el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados, ya que de haber caducado el contrato les hubiese implicado quedar inhabilitados para poder contratar con el Estado durante 5 años.
Todo parece indicar, que la Fiscalía advirtió al “zar de la contratación” que su testimonio no tendría beneficios jurídicos, ante esto, Tapia pidió entonces garantías para contar la verdad sobre los políticos que están involucrados, cuyos nombres, hasta el momento no se conocen.
Para la Fiscalía Emilio Tapia es el principal articulador de todo este entramado de corrupción que si se destapa se “encendería el ventilador” y saldrían a la luz las verdades detrás de todo este escándalo incluidos los nombres de los implicados. Aunque las autoridades ya tienen algunas pistas de aquellos que intentaron intervenir para que no caducara el contrato, el testimonio de Tapia es clave para llegar al fondo de todo esto.
Se espera que en las próximas horas las autoridades tengan los nombres de los políticos implicados y sobe todo que se conozca cual era el interés para que no se caducara el contrato con el que prometieron llevar conectividad a los niños y niñas de las zonas más apartadas del país.