El precandidato presidencial Gustavo Petro ha hecho visitas a diferentes ciudades de Colombia presentando al Pacto Histórico y ha sido todo un éxito, pues son multitudinarios los encuentros convocados en las plazas publicas de las ciudades, y el de la ciudad de Popayán no fue la excepción, Petro estuvo en la plazoleta de San Francisco, ubicada en el centro de este departamento.
El líder de la Colombia Humana estuvo hablando cerca de una hora y media hablando de diferentes temas coyunturales del país en especial de la violencia que azota al país y a este departamento. Entre los asistentes a este encuentro estuvieron presentes campesinos, indígenas, múltiples movimientos sociales, afro descendientes entre otros.
Petro estuvo hablando de la penosa situación que se vivió hace unos meses en este departamento con el asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera, “Acá una escasas cinco cuadras, yace aun la figura del asesinado líder estudiantil Esteban Mosquera, porque lo acabaron con sus balas de odio e intolerancia (…)” manifestó iniciando su discurso.
Reavivo también los momentos de violencia que enfrentaron los jóvenes en las pasadas manifestaciones del paro nacional indefinido y criticó severamente al presidente Iván Duque por haber sido el responsable de dar orden a los agentes del ESMAD de reprimir a los manifestantes.
“Estamos con los jóvenes que se cansaron de la política tradicional, los que se “abudinean” su futuro, por eso está en las calles, pero no, la respuesta fue fuerza pública y legitimar los ataques armados de los particulares. No, acá hoy les decimos que llegó el momento de cambiar eso. Los muchachos “dorados” de Ciudad Jardín de Cali y los pelados negros, campesinos e indígenas del Cauca ben perfectamente en Colombia”, manifestó Petro.
También estuvo haciendo un recuento de las exigencias por las que la ciudadanía salió a las calles a manifestarse y rechazó de manera contundente las infiltraciones por parte del sector del narcotráfico en el Gobierno y también habló de la desigualdad que azota a Colombia ya que los beneficios son solo para algunos sectores.
En medio de su discurso hizo una comparación que ha venido causando todo tipo de cometarios en las redes, el senador utilizó una frase que recientemente uso la controvertida presentadora Alejandra Azcárate en su video con el que “reapareció” en las redes tras el escándalo de la narcoavioneta.
“Hay miedo porque llenamos las plazas públicas, porque hay un pueblo que me quiere llevar a los “sótanos del infierno” que es la Casa de Nariño, donde se legisla a espaldas de los ciudadanos. Allá vamos a llegar, para regresarle al país y a los y las colombianas, para firmar proyectos productivos incluyentes y no como ahora, que todo se lo dan a unas cuantas familias”, señaló.
Para finalizar, el líder de la Colombia Humana también estuvo hablando dela legalización de la marihuana para que pueda ser usada en el sector industrial y medicinal y de esta manera poder contribuir para que cese la represión en contra de los campesinos que la cultivan.