Claudia López anunció a la población de migrantes en Colombia que deberán registrarse para tener plenamente identificados a todos aquellos que ingresen al país y que se tomaran medidas judiciales contra quienes entren a cometer delitos aquí. La alcaldesa anunció junto con Migración Colombia y la Policía Nacional, la creación de un nuevo comando para enfrentar a los migrantes delincuentes.

Este anunció lo dio la mandataria después de que se realizara un consejo de seguridad en el que estuvo reunida con Juan Francisco Espinosa, el director de Migración Colombia, el  secretario de seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández y algunos miembros de la policía. Sin embargo el anuncio que hizo tas esta reunión fue calificado como xenófobo por diferentes personalidades políticas e internautas en las redes sociales, ya que al referirse a los migrantes, se está refiriendo más específicamente a la población venezolana.

Su pronunciamiento ha despertado polémica, porque a pesar de que no nombro a los migrantes venezolanos que residen en el país, las medidas que busca implementar están encaminadas a esta población. En las redes ha habido varios comentarios, entre ellos se encuentra el de una politóloga Venezolana que dijo.

“Así es, desde la Alcaldía de Bogotá comprometidos con la protección de los puestos de trabajo de delincuencia local. Todos los venezolanos somos sospechosos. Calificar esto de xenofobia se queda corto”, expresó Nastassja Rojas, ante esta polémica también se ha pronunciado la periodista María Jimena Duzán.

“Todos los días me sorprende Claudia López, pero sus medidas xenófobas ya son la tapa. Ella, que llegó a la alcaldía levantando grandes expectativas, terminó enarbolando la tesis xenófoba de que los responsables del aumento de la inseguridad son los venezolanos”, dijo Duzán.

“¿Que tiene que ver la nacionalidad para perseguir a un delincuente? ¿La medida de Claudia López quiere decir que a los colombianos los perseguirá menos? Absurdo, autoritario y peligroso mensaje el de esa señora. Al mejor estilo de regímenes que perseguían judíos”, manifestó el abogado Alejandro Vergel.

“Claudia López no controla el 97% de los delincuentes en Bogotá y desvía la atención hacia 3% de migrantes en un peligroso giro xenófobo, vieja receta de los regímenes autoritarios: generar odio contra un enemigo externo. Luego, cuando no es suficiente inventan el “enemigo interno”, dijo el senador Roy Barreras.

“No joda marica, hasta Fajardo estuvo en contra de la medida de Claudia López de crear un “comando de operaciones conjuntas” para criminalizar y perseguir a la población migrante. La xenofobia que exuda esta señora es enfermiza”, dijo el tuitero Físico en paro.

Ante las miles de críticas, la mandataria de la capital colombiana, salió a dar explicaciones diciendo que la nacionalidad no tenía nada que ver, “La nacionalidad nada tiene que ver con la criminalidad, pero la impunidad si incrementa criminalidad e inseguridad. Los criminales no van a hacer fila en Migración para que los identifiquemos y judicialicemos. Tenemos que salir, identificarlos y capturarlos para judicializarlos”, expresó López quien se mantuvo en su posición.

Categories: Bogotá