Habitantes del barrio Carvajal d la ciudad de Bogotá denuncian que ya hace más de 20 días no recogen la basura de este sector, exactamente en la transversal 68 J Bis A, entre calles 37 y 38, hay toneladas de basuras, esta zona colinda con una unidad de servicios de salud y denuncian la presencia de roedores en las casas de este sector. Esta situación se ha presentado ya en otros lugares de la ciudad.
Los habitantes hablaron Blu Radio para denunciar este caso y dijeron que antes las basuras que eran desechadas en este lugar por quienes residen en el sector eran recogidas una vez a la semana, pero al sol de hoy ya van 20 días y se sigue acumulando y está afectando en temas de salubridad y de seguridad ya que afirman que han robado a transeúntes que pasan por este lugar. Todo parece indicar que las basuras dejaron de recogerse por la terminación de un contrato con Ciudad Limpia.
La cadena radial dialogó con el presidente de la junta del barrio Carvajal, Gabriel Torres quien manifestó, “Estamos supremamente preocupados todos por el asinamiento de tanta basura que se nos ha acumulado en tres semanas que no han venido a hacer la recolección, por cuestiones ya de manejo interno, porque las personas para estos punto críticos se les termino el contrato y entonces hasta nueva orden para volver. Pero el problema es que nosotros si nos perjudicamos a diario (…)”, señaló el presidente de la junta.
“Así están varios barrios de Bogotá en las localidades de Bosa, Fontibón y Kennedy. El operador lleva 20 días sin recoger la basura en los denominados «puntos críticos» NO HAY DERECHO !!”, denuncia un periodista de Caracol Radio.
La creadora de contenido de contenido Lalis ha denunciado también, “la situación en Bogotá con la basura es terrible, por donde uno pasa hay escombros, bolsas de desechos, los parques están llenos de basura regada. Es triste ver como esta mi ciudad”.
El senador y precandidato presidencial Gustavo Petro se ha pronunciado al respecto y dice, “Dijeron que privatizar el servicio de aseo era mejor, prácticamente duplicaron las tarifas, ahora le queman las casas a los recicladores y vuelve Bogotá a la situación que encontré en el 2012, lo operadores privados no recogen los residuos”.
La representante a la Cámara, María José Pizarro también ha manifestado su descontento, “Esto es una vergüenza para Bogotá. El cobro de recolección es altísimo y los encargados no hacen su trabajo. En ¿Dónde está la Uaesp? Alcaldesa Claudia López soluciones este tema con prontitud, la ciudad no aguanta más”, manifestó.