La noticia tiene en alerta a muchas personas que desconfían de la eficacia de la vacuna, sin embargo, las autoridades investigan porque la mujer tuvo esa reacción.

El inicio de la vacunación en Colombia ha traído consigo un caso preocupante que alerta a la ciudadanía, luego que una enfermera de Sahagún en el departamento de Córdoba, recibiera la vacuna contra el Covid-19, lo que le generó serias complicaciones de salud por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital de Montería, donde está siendo atendida actualmente.

La noticia ha causado mucha preocupación tanto en la ciudadanía que tiene a desconfiar del tratamiento, como de las autoridades de salud, las cuales han pedido prudencia a toda la población para no sacar conclusiones apresuradas de lo ocurrido, teniendo en cuenta que solo ha sido un caso y que apenas está siendo analizado.

La trabajadora de la salud afectada es Yeidis Yohana Pérez Martínez, quien estuvo trabajando en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la IPS Sabana Salud del municipio durante varios meses del año pasado, durante los puntos más críticos en los que la pandemia azotó a la región y por lo que fue una de las primeras personas de Sahagún en recibir la vacuna.

Sin embargo, pese a las buenas expectativas que la mujer tenía sobre recibir la vacuna, la dosis terminó afectando fuertemente su salud, aseguró Yarisel Pérez Martínez, hermana de la enfermera que hoy lucha por su vida, quien tuvo que ser remitida a Montería, este martes a las cinco de la tarde, debido a que presentó convulsiones hasta las 9 de la noche.

“Quiero resaltar que Yeidis nunca, nunca, había sufrido algo así. Ella nunca había convulsionado. No sufre de epilepsia, como el diagnóstico que nos da el hospital. Yeidis no había sufrido de algo así jamás (…) Yeidis es una mujer totalmente sana. Ella está trabajando en ese hospital hace 11 años ¿Será que una persona que sufre de epilepsia o una persona que le den convulsiones la tienen 11 años trabajando en un hospital?”, preguntó de forma retórica la hermana de la enfermera.