La actriz de cine para adultos contó en una entrevista su opinión sobre el expresidente Uribe y la posibilidad de votar por su hijo Tomás.
Los debates nacionales sobre las elecciones de 2022 son cada vez más comunes en los medios nacionales, donde las opiniones, hasta el momento, muestran poca claridad sobre quién podría ser el candidato del uribismo y si puede llegar a tener posibilidades para llegar hasta la Casa de Nariño.
Entre las últimas conversaciones que se han tenido al respecto, está la entrevista que Semana, en cabeza de su directora Vicky Dávila, le hizo a la actriz de cine para adultos Esperanza Gómez, conocida en el país por su exitosa carrera en la industria pornográfica y que poco a poco ha venido apareciendo ante la ciudadanía contando sus experiencias y opiniones tanto de su trabajo como de temas distintos, al punto de referirse a la política colombiana.
Durante la entrevista, Dávila le preguntó a la actriz su opinión del expresidente Álvaro Uribe Vélez y la posibilidad de votar en las elecciones presidenciales del otro año por su hijo Tomás, a lo que Gómez mostró su negativa al ya haber votado por el líder del Centro Democrático en una ocasión y no quedar satisfecha con su desempeño como mandatario.
La reconocida actriz contó cómo llegó a ser fanática de Uribe durante su primer periodo como presidente, afirmando que la había convencido su discurso sobre acabar con la guerrilla y su lucha por las clases trabajadoras, algo que, según ella, no cumplió y que por el contrario la hizo decantarse por otro candidato durante su reelección.
“La verdad creí y voté por él. Después, cuando empezaron a cambiar las cosas y se agarraron a ser negociados para enriquecerse solamente ellos y se olvidaron del pueblo, pues me sentí traicionada”, afirmó Gómez, quien lo contó con una mano en el pecho en señal de arrepentimiento.
Por último, la actriz afirmó que no piensa votar por ningún candidato que represente al uribismo, al punto de afirmar que ve muy complicadas las elecciones pues para ella “Si hay un candidato que va a representar a ese partido, con la corrupción y comprando presidentes, pues lo más probable es que vuelvan y compren otro presidente y le roben la presidencia a quien realmente se ha ganado los votos honestamente”.