Ante la polémica que ha generado la foto de los miembros de la Coalición de la Esperanza subidos en el Transmilenio, la periodista y presentadora Mónica Rodríguez ha criticado fuertemente este hecho en sus redes sociales. Su comentario ha desatado opiniones de todas las partes, el tweet ya sobrepasó los 20 mil me gusta y redondea los 5.000 retweets.
“Me da mucha pena decir esto (bueno no, no me da). Pero esta es la forma de hacer política que nos aburre, es falso y oportunista, por eso cada vez confío menos en toda esa gente. No les creo”, trino Rodríguez. Esta fotografía ha desatado miles de comentarios en las redes y los internautas aseguran que esto es “politiquería barata”.
Varios usuarios han comentado el trino de la presentadora, unos criticándola y otros apoyándola, “Si montan malo sino también, las pequeñeces por las que arman escándalo, mientras el todo vale para llegar a poder es el que reina en los extremos”, expresó un usuario y Rodríguez le respondió.
“Usted está en campaña con ellos. Es apenas obvio que le moleste mi comentario como a otros de su partido. Finalmente todos terminan pareciéndose: salen a “untarse de pueblo” en elecciones y son incapaces de reconocer que las formas son calcadas, repetitivas y nada auténticas” dijo.
Otra internauta cuestiona a la periodista y le dice, “Pero si lo hace el candidato que a mí me gusta y por el que voy a votar es válido! Este periodismo independiente-conveniente disfrazado si da risa”, la comunicadora decide responderle, “1.Opino como persona. Son mis redes sociales y soy libre de hacerlo. 2. ¿Según usted quien es mi candidato? Seguro debe conocer también mi RH. En realidad no pertenezco a ningún partido y hoy no tengo por quien votar (cae como piedra)”.
“Lo que hace el 90% de la población a diario y no sentados en un bus, comer en plazas de mercado, algo que ni siquiera pueden hacer la mayoría de colombianos, lo consideran ellos como una hazaña y hacer creer al pueblo que sienten sus necesidades, es una burla y una humillación”.
“Lo peor de esa foto es que quisieron mostrar que “viven lo que vive el pueblo” pero sentados. Quisiera verlos de pe en un trayecto Porta Norte-Usme a ver si la experiencia les da para seguir apoyando la Ley orgánica de volteo de tierras que llenará de Transmilenio la Sabana”, fueron algunas de las reacciones.