La polémica del contrato por los 70 mil millones de pesos ha generado todo tipo de opiniones en algunos sectores políticos de la oposición y en la ciudadanía .El pasado 12 de agosto fue radicada la moción de censura en contra de la Ministra de las TIC Karen Abudinen, a quien le han solicitado que renuncie y que responda por la millonaria suma de dinero.

Cabe recordar que este millonario contrato fue un adelanto a Centros Poblados para que se llevara a cabo la realización de un proyecto de dar conectividad a miles de niños de zonas rurales y de difícil acceso en Colombia. En el contrato se haría la instalación de 7.000 puntos digitales.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, anunció el pasado viernes que el lunes 23 de agosto se evaluará el caso de las MinTic, junto a la mesa directiva se analizará si el debate de moción de censura contra la ministra Abudinen cumple con las condiciones legales para llevarse a cabo.

“La intención es que se pueda conocer la realidad de lo que está ocurriendo, a la vez que se puedan escuchar todas las partes y que podamos, sobre todo, buscar una solución para la conectividad de todos los territorios de nuestro país que lo necesitan de manera urgente”, expresó la presidenta Arias.

Sin embargo ante esta situación, los comentarios en las redes no se hicieron esperar, los internautas aseguraron que no confían en las instituciones de Colombia, ya que todos se tapan con “la misma cobija” y va a quedar en la impunidad, otro de los comentarios dice que “mínimo le darán una embajada en Europa”.

“Cada que anuncian una moción de censura a un ministro  por un escándalo, parte del legislativo se frota las manos con mermelada”, “lo más importante es que el dinero aparezca y sea devuelto, ya sabemos que a la ministra como mínimo si llega  a ser aprobada la moción se radicara afuera del país en una embajada y listo, así son esas ratas”, fueron algunos de los comentarios.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS