Ante las difíciles condiciones que presenta el mercado laboral en Colombia, muchos jóvenes estarían pensando en salir del país buscando un mejor futuro.
La reciente columna publicada por el periodista John Mario González en El Tiempo ha generado grandes interrogantes sobre el futuro del país, pues toca un tema que viene siendo objeto de discusión desde hace un par de años en redes sociales, pero que hasta ahora empieza a generar curiosidad y preocupación entre la sociedad colombiana; la migración masiva de jóvenes.
Con el título “La desbandada”, Gonzáles hace una serie de valoraciones respecto a la forma en que los jóvenes colombianos ven cómo se presentan oportunidades laborales en el país, así como el alto costo de vida y las pocas posibilidades de crecimiento desde su oficio, teniendo como referentes a países europeos y la forma en que estos representan mayor seguridad en términos calidad de vida.
Gonzáles también pone a consideración cómo la crisis de salud que vive el país a causa de la pandemia representa un factor de gran influencia en el aumento de posibles migrantes, explicando cómo el mal manejo de las medidas sanitarias y el duro golpe a la economía nacional ha impulsado el deseo de muchos de buscar otras alternativas de vida lejos de su lugar de origen.
“Pero con lo que sucede ahora y con la nefasta gestión sanitaria y económica de la pandemia, el país está frente al inminente riesgo de una desbandada, de una salida en masa de nuestros muchachos y de los que no lo son, apenas se normalice el tráfico aéreo internacional (…) Se recurrió a un confinamiento que estranguló la economía, nos empobreció y ahora Colombia es el país con más contagios y muertes por millón de habitantes del mundo en las últimas dos semanas”, comentó Gonzáles, añadiendo que las cifras Galup ya mostraban una tendencia muy alta sobre el deseo de migración desde antes de la cuarentena.
Por último, el periodista habla sobre el impacto negativo que puede llegar a generar la salida de miles de ciudadanos calificados y con ganas de entrar al mercado laboral, razón por la que pide al Gobierno Nacional reevaluar estrategias y alternativas para mejorar tanto las condiciones de empleo como las oportunidades de trabajo.