Mañana 16 de septiembre la Fiscalía llamará juicio al mayor Jorge Mario Molano, quien actualmente se encuentra suspendido de su oficio. Molano será acusado por homicidio, pues según las investigaciones todo parece señalar que el mayor fue quien disparó a Santiago Murillo, un joven que falleció en el marco del paro nacional.

De acuerdo con el ente acusador, el mayor Molano le habría disparado al joven Murillo, quien no estaba participando en las manifestaciones, por lo tanto se considera que el ataque no era necesario y que el joven no estaba representando ninguna clase de amenaza para el oficial. Añadido a esto Molano desconoció también  a las directivas sobre el uso de las armas.

La Fiscalía resalta que tras resultar herido el joven, ningún uniformado lo socorre, pese a que en el momento de los hechos, el orden público no estaba siendo crítico, por lo tanto se alega que si habían podido asistir al joven herido por el mayor Molano.

“La muerte de Santiago se perpetra con un desconocimiento completo de los protocolos para el manejo de la protesta pública, de lo que Molano tenía conocimiento con un quebrantamiento completo del decálogo de las armas, un desconocimiento total de los derechos humanos, a la dignidad humana, a los tratados internacionales a la Convención Interamericana de Derechos Humanos”, indica la Fiscalía.

El agente Molano hará acto de participación a la audiencia programada, desde una cárcel de Ibagué, donde se encuentra detenido mientras se logra esclarecer el proceso en su contra. Desde allí, una vez más el acusado insistirá en su inocencia, pero la Fiscalía buscará que sea condenado por homicidio agravado.

De este modo, el mayor Molano se convertiría en el primer uniformado en ser llamado a juicio por las muertes que se presentaron en el marco del paro nacional hace unos meses, las cuales podrían ser hasta 77, según las cifras de Temblores ONG y el instituto  de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Fuente El Espectador.

Categories: Judicial