El ente investigador tomó la decisión de embargar los bienes del gobernador del Magdalena, pese a que la sentencia sobre el caso fue revocada tras ser absuelto.
El caso contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, ha tomado un nuevo giro al revivirse el proceso de extinción de dominio en su contra por decisión de la Fiscalía General de la Nación. Junto con Caicedo, también ha sido vinculado el exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, por los mismos cargos.
La decisión se basa en un documento de 53 páginas en el que se explica cómo, supuestamente, el actual gobernador, mientras se desempeñó como alcalde de Santa Marta entre 2012 al 2015, habría suscrito contratos irregulares para una serie de obras públicas, mejoras en el sistema de salud y varias demoliciones y que habría llegado a significar una renta ilícita de 4.129 millones de pesos.
“Por todo lo anterior esta delegada solicita ante al señor juez de conocimiento dictar sentencia de extinción de dominio de los bienes del señor Carlos Eduardo Caicedo Omar, condenado por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros en cuantía de $766’894.052.48. Se advierte además que el señor Caicedo Omar, se encontraba inhabilitado para ejercer el cargo de alcalde de Santa Marta (2012-2015) pues como se advierte en el párrafo anterior, se encontraba inhabilitado por el término de la pena principal, esto es, a 8 años. Fue sentenciado en el 2007, luego entonces quedaría habilitado para postularse a un cargo público en el año 2015”, advierte el documento.
Sin embargo, los delitos por lo que se estaría tomando la decisión contra el entonces alcalde ya habían sido valorados por las autoridades como la Procuraduría, entidad que absolvió en 2018 a Caicedo por aquel proceso al determinar que actuó acorde a lo que admite la ley y que no había evidencia para considerar que sus acciones representan un peligro al erario público.
Ante la nueva decisión, el gobernador Caicedo se manifestó a través de su cuenta de Twitter, cuestionando la actitud tomada por la Fiscalía General de la Nación con el caso, comentando: “Otra perla de la @FiscaliaCol. Las mismas mafias mañosas con diferente rostro que de manera inescrupulosa combinan todas las formas de lucha, legales e ilegales, para acabar con el sueño del cambio. ¡No lo van a lograr! ¡Junto al pueblo seguimos luchando!”.