El abogado Ariel Ortega, fue condenado a 6 años de prisión por una investigación en la que se evidencio que fue el quien envío unos mensajes intimidatorios a reconocidos periodistas del país. Según la investigación de una fiscal Adscrita a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Ortega fue quien entre el 2017 y 2018 envió mensajes intimidatorios por medio de redes sociales a sus víctimas.
Estas amenazas fueron en contra del reconocido caricaturista Julio César González, mejor conocido como Matador, a Daniel Samper Ospina y María Antonia García de la Torre. Por orden del Juzgado 19 de Circuito de Bogotá, el condenado deberá pagar una multa de 29 salarios mínimos y estará inhibido de ejercer funciones públicas por cuatro años.
Los mensajes intimidatorios por parte de Ortega fueron, “Matador es un canalla, que falta nos hace Castaño para callarlo” fue la reacción a una publicación realizada por el caricaturista en el año 2018. Ante esto Matador se silenció durante un tiempo, “Amigos, ante las amenazas de muerte de algunos seguidores del uribismo y del Centro Democrático, he decidido no volver publicar nada en mis redes sociales. Si quieren venir por mí, no tengo escoltas ni nada… tengo un lápiz y un cerebro” expresó el caricaturista.
Otro de los periodistas amenazados fue Daniel Samper, a quien envió lo siguiente, “Bobo mal nacido, vive insultando y cuando le dicen la verdad en esa jeta llora como una nena. ¡Que falta hacen las AUC para callar a este sapo!”, decía en uno de los mensajes. a María Antonia García le dijo, “ojalá que vivirá Carlos Castaño para que a esta mamerta resentida miliciana le enseñe a respetar o la mande a una mejor vida”.
“La contundencia del material probatorio técnico y testimonial permitió demostrar en juicio que el procesado fue quien, entre los años 2017 y 2018, envió mensajes intimidatorios por medio de redes sociales contra las víctimas”, aseguró la directora especializada contra las violaciones a derechos humanos de la Fiscalía Deicy Jaramillo.
Sin embargo el funcionario judicial le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria y , desde luego, tendrá la oportunidad de presentar un recurso para llegar a decisión en segunda instancia.