La Gobernadora del departamento fue puesta a disposición de las autoridades luego de un desacato cometido por su administración.

El departamento del Atlántico se encuentra en un estado de alerta debido a los problemas que enfrenta su gobernadora, Elsa Noguera, quien fue arrestada por orden emitida desde el Juzgado Trece Penal Municipal con función de garantías en la ciudad de Barranquilla, luego de no haber acatado una orden judicial.

Aquella orden por la que hoy se encuentran privadas de la libertad la gobernadora y su secretaria de Salud, Alma Solano, se dio luego que el juez del caso consideró que ambas funcionarias habían incurrido en un desacato de un fallo en el que se ordenaba restablecer a Alberto Acosta Pérez como director del Hospital Metropolitano.

Aquella orden emitida el 21 de julio de 2020, no ha sido cumplida por la administración, por lo que hoy ambas mujeres cumplen un periodo de arresto de cinco días. Además están involucrados otros funcionarios públicos de la gobernación, entre quienes figuran: Armando de la Hoz Berdugo, María Sobrino Molina, Iveth Candelario Acosta, Luz Silene Romero, Ivonne Acosta Acero de Jaller y Javier Cuartas Jaller.

Según información comentada por medios regionales, gran parte de la discusión que se formó se debe a la disputa que existe por el control de la Fundación Metropolitana, que así vez compromete a la Universidad Metropolitana y por lo que existe una puja entre sectores políticos del departamento.

Mientras tanto, desde la Gobernación se publicó una carta para dar respuesta de lo ocurrido, en dónde, por medio de varios puntos, se afirma que la gobernadora Noguera sí intentó obedecer pero que debido a una documentación que no fue entregada por Acosta Pérez, no pudo restablecerse en sus anteriores funciones.

Los puntos expuestos en la carta son los siguientes:

El pasado 21 de julio de 2020 el Juzgado Segundo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla sólo ordenó inscribir un acta de junta directiva de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano del 30 de junio de 2016.
Teniendo en cuenta que la Gobernación no tenía este documento se le solicitó en reiteradas veces al señor Alberto Enrique Acosta Pérez, quien no hizo entrega del mismo lo cual impidió cumplir con la orden judicial.

Hoy el Departamento del Atlántico acató la orden del Juzgado 13 Penal Municipal con funciones de control de garantías de Barranquilla en el sentido de “inscribir y registrar al señor Alberto Enrique Acosta Pérez como director administrativo y representante legal de FHUM” dejando constancia que esto se realiza en cumplimiento de la orden judicial, sin contar con el Acta de Junta Directiva de fecha 30 de junio de 2016, cuyo contenido es desconocido para la administración departamental.
Al cumplir con la orden judicial, se le solicita al juez revocar la medida de arresto por hechos superados.