El gobierno de Colombia este jueves promulgó el Acto Legislativo 02 de 25 de agosto de 2021 que dio paso a las 16 circunscripciones especiales para la paz, que habían sido previstas bajo el Acuerdo de Paz con el propósito de otorgar representación a las víctimas del conflicto armado colombiano y a las zonas más marginadas por la violencia.

Estas curules estarán en el Congreso en los periodos 2022-2026 y 2026-2030 y podrán ser candidatos solamente las personas que acrediten su condición como víctimas, con esto estarían dejando de lado a los ex miembros de las antiguas FARC, integrantes del Partido Comunes y a los partidos políticos con personería jurídica.

En el documento se especifica que estas curules están previstas para los municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, será elegido un Representante a la Cámara por cada grupo de los municipios y estas elecciones para las curules se llevaran a cabo solamente en los puestos de votación que están en las zonas rurales.

El consejero Emilio Archila expreso que, “Expediremos un derecho autónomo  que incluirá aspectos para asegurar que las víctimas sean las beneficiarias de estas curules y no haya inferencias; así como las campañas pedagógicas para la votación  y en torno a la inscripción de los candidatos y detalles referentes al proceso electoral”. También se explicó que para el proceso de elección se hará mediante el sistema de lista, donde deberán proponer máximo dos personas respetando la paridad de género.

El representante David Racero celebró la decisión y dijo, “Le tocó a regañadientes al señor Iván Duque firmas las 16 curules para la paz. Una victoria de las víctimas”, “Sin duda esta es una excelente noticia para las víctimas, y una victoria para el proceso de paz” comentó un internauta.

Categories: Política