En la reciente entrevista del precandidato presidencial Gustavo Petro para el diario El País, estuvo hablando de varios de sus ideales. Hoy Petro ha logrado posicionarse como uno de los candidatos favoritos para llegar a la presidencia en las próximas elecciones del 2022, pues durante los últimos meses ha dejado a “grosso modo” muchas de sus debatidas posturas frente a la situación actual del país.

El senador explicó que de no lograr sus aspiraciones daría por terminado su proyecto político, “No me puedo volver en un eterno candidato” expresó, pues eso significaría que su proyecto ha fracasado, “Que podría venir? No sé. No sé qué le pasará  a una sociedad colombiana metida en el abismo y sin una salida democrática, puede haber una sustitución de nuestro proyecto por otro proyecto democrático, pero eso ya sería otra generación, no la nuestra. Yo daría por terminado mi ciclo político”.

El precandidato también mencionó que en el país, “tenemos un Estado que no se puede llamar democrático, a pesar de que haya elecciones, porque el método electoral esta cooptado por una serie de totalitarismos de facto regionales donde las poblaciones viven bajo el terror y los candidatos los imponen quienes tienen las armas y el dinero”.

Por otra parte, sobre el camino que le queda por recorrer en esta campaña, Petro sostiene que se concentrará en reforzar lo que más pueda su favoritismo en la ciudadanía o “mundo popular”. Asegura que “muchos candidatos buscan la clase media y alta, pero el que quiera ganar la presidencia tiene que sacar pasión en el mundo popular. A ello se contrapone la práctica de comprar el voto con el dinero de la mafia y la corrupción .Solo la pasión puede superar eso, si lo logro, seré presidente de Colombia”, expresa.

Estuvo hablando de la candidatura de Alejandro Gaviria, pero afirmó que no lo ve como una amenaza, Petro dice que eso fue demostrado en las encuestas, que es un candidato que no tiene fuerza social, a pesar de que las grandes corporaciones le brindaron una enorme exposición mediática. Además insiste en que hoy en día sus más grandes rivales continúan siendo Sergio Fajardo y Álvaro Uribe.

Otro tema importante que tocó el precandidato fue el de la explotación petrolera, aseveró que esta sería la primera propuesta que pondría a funcionar si llegase a ganar las elecciones, pues para Petro es importante que el país deje de lado explotación petrolera, “Tenemos que salir de una economía extractivista y pasar a una productiva”, dijo.

Aquí puede ver la entrevista.

Categories: Política