El Hospital Universitario de Sincelejo, lugar en el que se aplicó la primera vacuna covid de Colombia, tendría actualmente deudas multimillonarias y debería varios meses de sueldo a algunos de sus trabajadores.
Según información difundida por el diario El Tiempo, el Hospital de Sincelejo, lugar donde trabaja Veronica Machado, primera enfermera en recibir la cura del covid, tendría actualmente una deuda que sobrepasa los 96 mil millones de pesos, lo cual ha llevado a que casi sea cerrado, similar a muchos centros de salud del país.
«El hospital ya no podía cumplir con sus funciones como prestador de servicios de salud debido a las deudas millonarias y embargos… no tenía flujo, ni cómo responder por sus obligaciones», explicó Inés Loaiza, agente interventor de la supersalud al diario capitalino.
Todo esto ha llevado a que el hospital lleve casi 2 años intervenido, y que a pesar de haber podido pagar algunos sueldos de trabajadores, varios de ellos aún tienen pendiente pagos desde los 3 hasta los 40 meses de sueldo.
Esta situación ha llamado fuertemente la atención del país, pues en los días recientes la ciudadanía fue testigo de cómo los medios cubrían con gran detalle la primera vacuna aplicada en el país, la cual tuvo toda una presentación por parte del Gobierno que ha llevado a fuertes críticas en su contra.