El expresidente Andrés Pastrana responde ante el escándalo de la carta de los hermanos Rodríguez Orejuela en donde lo señalaban de haber recibido dineros del narcotráfico para financiar su campaña política. “Hay que tener valor para decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad”, respondió en el comunicado.

Pastrana se mantiene en que toda su vida ha luchado en contra del narcotráfico, en el comunicado reitera que Ernesto Samper si es culpable y puntualiza en que los escándalos de corrupción de Dragacol y Chambacú se dieron bajo la administración de Samper y que él jamás estuvo vinculado.

“Los escándalos de Chambacú y Dragacol se originaron en el gobierno Samper y fueron ampliamente investigados y juzgados por la justicia colombiana, sin que yo haya estado vinculado”, expresó. También insistió en que su lucha incansable contra el narcotráfico ha sido su principal objetivo y que con el tema de los narcoasetes había demostrado el ingreso de dineros ilegales a la campaña de Samper.

“En 1994 tuve el valor de denunciar la entrada de dineros del narcotráfico a la campaña de Samper, revelando los llamados “narcocassetes”, prueba reina del proceso 8000. Por eso fui perseguido por ese gobierno y muchos compatriotas me tildaron de apátrida, por haber hablado con la verdad”, señaló el expresidente.

Pastrana también habló en el comunicado acerca de la supuesta financiación de dineros ilegales para su campaña, lo cual dijo que a pesar de que en 1994 se ordenara una investigación contra su campaña en búsqueda de dinero del narcotráfico, nunca encontraron nada porque esta había sido “manejada de la manera más pulcra”.

“Mi campaña en el año 1994 fue manejada de la manera más pulcra por Luis Alberto Moreno, Hernán Beltz y Claudia de Francisco, sobre quienes  no cabe una sola duda sobre su honestidad y quienes jamás han estado investigados por vínculos con el narcotráfico”, puntualizó.

Categories: ÚLTIMAS NOTICIAS