Aunque hoy en las noticias sobre Bogotá el tema sea otro, Hollman Morris, candidato al Senado por el Partido Fuerza Ciudadana, no deja de lado una conversación que nos compete a quienes vivimos en la Capital del país. 

En el 2016 el proyecto de metro subterráneo, que ya tenía cerca de 8 años de estudio, y que había costado 140 mil millones de pesos, fue desestimado por el entonces alcalde Enrique Peñalosa. Sin embargo, detrás del proyecto que él propuso del metro elevado, hay graves inconsistencias que hoy harían que el metro para los bogotanos siga en veremos. 

Precisamente, en la rueda de prensa que dio Hollman Morris hoy, expuso algunas de las irregularidades en el Proyecto Metro elevado impulsado por Peñalosa y apoyado por la actual alcaldesa Claudia López. 

Inicialmente, se menciona un acto de corrupción con una Comisión de Éxito por 6 mil millones de pesos, comisión que en la contratación pública no existe y que según el informe de la auditoria que hace la Contraloría de Bogotá, “atenta contra el manejo de los recursos”. 

Por otra parte, en el informe se explica que el ingeniero encargado del estudio para el metro elevado que promovieron, no tenía permiso de trabajo en Colombia, y sin permiso de trabajo dirigió las etapas  1 y 2 del contrato 151 del 2018. “La ilegalidad consistió en que un profesional en el cargo de ingeniería de la consultoría ejerció la ingeniería civil en Colombia sin el respectivo permiso temporal durante 17 meses y 15 días”, dijo Morris. 

Adicionalmente, una de las alertas por problemáticas en la ejecución del contrato de concesión no. 163 del 2019, es que no existen estudios ambientales que permitan iniciar la obra, por lo que los plazos para la ejecución del proyecto no pueden cumplirse. Y además, los estudios de redes no existen, así lo leyó Morris del informe: “incumplimiento de entrega del inventario de redes humedal para la intersección de la calle 72 y el corredor principal del metro, por no cumplir con los parámetros mínimos requeridos de calidad”. 

Los hallazgos en el informe de la Contraloría de Bogotá son disientes en muchos sentidos, tanto que Morris se atreve a afirmar que “el proyecto Metro en Bogotá, no ha iniciado. Eso de poner (…) máquinas, eso en el ejército se llama tramadera, la alcaldesa es buena para la tramadera, y Enrique Peñalosa bueno para la tramadera, y Andrés Escobar, el gerente anterior del proyecto metro, ese sí que es bueno para la tramadera. Entonces derrumbaron una casa por allá y dijeron ‘Iniciaron las obras del Proyecto Metro’ carreta, mentira, no están en fase de construcción del Proyecto Metro”. 

Es así, que Morris advirtió que denunciara el tema y buscará que Enrique Peñalosa sea enviado a la cárcel por corrupción en el Proyecto Metro.  

Categories: Política