El senador ha expresado su intención de buscar ayuda en entidades internacionales por el hostigamiento que ha sufrido por parte del uribismo tras la detención de su líder.

El caso Uribe sigue tomando una nueva dirección con el nombramiento de Gabriel Jaimes como nuevo fiscal delegado, sin embargo, para la oposición, el hecho de que una persona cercana al exprocurador Alejandro Ordoñez se haga caso del proceso contra el expresidente, es motivo suficiente para desconfiar..

Por tal razón, el senador del Polo Democrático, Iván Cépeda, quien además figura como víctima en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, ha seguido de cerca todo el proceso que se adelanta en la Fiscalía General de la Nación, advirtiendo de varias acciones legales que la oposición realizará ante las irregularidades presentadas y las acciones que estarían beneficiando al detenido.

Desde su cuenta de Twitter, Cepeda ha hecho varias declaraciones sobre distintos aspectos del caso, como lo es la recusación ante la Corte en contra del nombramiento de Jaimes Durán como fiscal delegado, así como el seguimiento que tanto él como otros miembros de la oposición le harán al fiscal general Francisco Barbosa.

“Advertimos que la celeridad con la que actúa el fiscal Barbosa puede entrañar el propósito de producir toda clase decisiones abiertamente ilegales, comenzando por ordenar la libertad de Uribe burlando todo apego a las normas (…) Hoy mismo presentaremos recusación contra el fiscal delegado ante la CSJ, Gabriel Jaimes, por estar impedido también para actuar en el caso Uribe. Oportunamente presentaremos los hechos y argumentos que sustentan dicha solicitud”, comentó Cepeda en su cuenta de Twitter.

En esa misma serie de trinos, el senador afirmó estar sufriendo de un fuerte hostigamiento por parte del expresidente Uribe y de su círculo cercano, así como amenazas en su contra y contra los magistrados de la CSJ, razón por la cual ha buscado el apoyo de la expresidenta de Chile y Alta Comisionada ante la ONU para los DD.HH, Michelle Bachelet, con la intención de buscar garantías internacionales en medio de la convulsionada investigación.

Respecto al hostigamiento por parte de Uribe, cabe recordar la serie de declaraciones hechas en los últimos días por Tomás Uribe, hijo mayor del expresidente, quien tanto en sus redes sociales como en medios nacionales afirmó que la captura de su padre se debe a acciones realizadas por Cepeda de manera ilegal, acusándolo de ser el promotor de las “juventudes Farc”. Vea aquí más información.