A poco más de tres años del inicio de la pandemia, la vuelta a la normalidad está teniendo luz verde. Incluso esta mañana el presidente Iván Duque comunicó a la opinión pública que se levanta la medida del uso del tapabocas en algunos recintos cerrados, entre otros.
Este lunes 25 de abril, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció la suspensión del uso de tapabocas en el país. Esta medida comenzará hasta el primero de mayo en zonas del país en las que la vacunación esté sobre el 70%. La emergencia sanitaria, por otra parte, será extendida hasta el próximo 30 de junio, dos meses más de lo que se había planeado inicialmente, pues estaba programada para ser anunciada como finalizada el 30 de abril.
«Se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados. Además, se elimina la solicitud del carnet de vacunación en bares, gastrobares, cines, eventos públicos y privados de ingreso masivo. Estas medidas se aplicarán en municipios con el 70% de doble dosis y al menos el 40% de dosis de refuerzo», indicó Duque. «Quiero destacar que el programa de vacunación sigue dando resultados exitosos. Ya tenemos al menos 83% de los ciudadanos con al menos una dosis y estamos a pocos días de llegar a 70% del país con la dosis de refuerzo», añadió el mandatario.
Cabe aclarar que seguirá siendo obligatorio el uso de tapabocas en espacios de servicios de salud, hogares geriátricos, transporte público y espacios cerrados de los colegios.
Todo porque las cifras de contagios y fallecimientos a causa de Covid -19, ha disminuido considerablemente. Para el 24 de abril, por ejemplo, se contabilizaron 312 recuperados, 249 nuevos casos y 7 fallecidos. Se realizaron 16.668 pruebas: 6.820 de PCR y 9.848 de antígeno. En total, se registran 5.924.745 de recuperados, 6.091.343 casos, 139.778 fallecidos, 34.371.690 muestras procesadas y 2.898 casos activos.